Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Jueves, 10 de abril 2025, 12:29
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, hace pie y toma impulso sobre la acumulada ausencia de ayuda económica del Gobierno central a la Comunitat ... para contrarrestar los efectos de la dana. En la sesión de control al jefe del Consell en Les Corts, el dirigente popular ha recordado a los socialistas la escasa aportación del Ejecutivo que preside Sánchez ante un panorama dantesco para los valencianos. Mazón se defiende atacando la inacción de Sánchez, que se ha limitado a autorizar a la Generalitat a endeudarse para hacer frente a la reconstrucción. El presidente repele así un reproche conocido pero, no por ello, aparcado por parte de PSPV y Compromís.
La ausencia de Mazón en el Cecopi hasta las 20.28 horas la tarde fatídica de la dana sigue siendo el argumento capital de la izquierda en Les Corts, que ayer lo aderezó con su interpretación sobre la cadena de mensajes de todo tipo que aparecen en el informe para la juez del ex número dos de Emergencias, Emilio Argüeso, que este viernes declara ante la juez de la dana. Los mensajes son considerados por PSPV y Compromís como prueba de cargo de la falta de disposición del Consell a la hora de afrontar la emergencia.
En cualquier caso, todo es interpretable, y más un documento judicial de parte. El informe presentado por la defensa de Argüeso también ha servido a Mazón para considerar que los mensajes del que fuera su secretario autonómico de Emergencias demuestran que la Generalitat estaba pendiente de la situación del Magro y de Forata porque era esa la información que tenían.
Noticia relacionada
Al margen de los análisis de parte de cada bancada de Les Corts de un informe que también es de parte, de parte de la defensa de Argüeso, en Les Corts han comenzado a repetirse una serie de situaciones y argumentarios.
La izquierda reclama la dimisión de Mazón, y el presidente replica con la apatía del Gobierno central, que aplica a las situaciones de emergencia propiciadas por la dana la burocracia habitual, además de negar aportaciones directas a la Generalitat, una Administración quebrada por una infrafinanciación que se reconoce por parte del Ejecutivo desde los tiempos de Rajoy, en 2014, y han pasado 11 años.
El PSPV aprovecha sus reproches por la ausencia de Mazón del Cecopi, así como las repreguntas sobre la intención de personarse en la instrucción judicial sobre la dana (que la jueza ha rechazado) para hacerse eco del mantra de Diana Morant: «Volem votar». Compromís exhibe un tono rudo para arremeter contra Mazón, que replica a unos y otros, pero especialmente a Baldoví, por considerar que su discurso va de la mano con las amenazas personales contra él y otros miembros del Consell.
El presidente intensifica su buena sintonía con Vox, que emplea las sesiones de control a Mazón para disertar sobre el Gobierno de Sánchez, ya sea sobre las universidades privadas como por la falta de aportaciones hídricas. Y después, Mazón abandona Les Corts raudo, a la misma velocidad con la que entró en el hemiciclo mientras es perseguido por cámaras de televisión. Las posiciones se han enquistado y los tics de cada uno se han agudizado. El debate en Les Corts se ha quedado atrapado en el barro de la dana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.