Borrar
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. EFE/BIEL ALIÑO
Mazón planea otra alianza con Andalucía y Murcia para defender agua y financiación

Mazón planea otra alianza con Andalucía y Murcia para defender agua y financiación

El dirigente popular fija ese reto como primer objetivo de 2024, mientras descarta reunirse con Pere Aragonés

A. Rallo

Valencia

Lunes, 25 de diciembre 2023, 15:50

Primera entrevista de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat, en las habituales conversaciones que celebra la cadena Ser cada 25 de diciembre. La charla, grabada en el propio Palau de la Generalitat, ha servido como un breve balance de los seis meses que lleva el nuevo dirigente popular al frente del Palau y como borrador de los principales retos del valenciano para los próximos meses.

Parece ser el tiempo propicio para las grandes alianzas entre comunidades, una fórmula que parece interesante para Carlos Mazón. De hecho, tras su pacto inicial en Aragón con la toma de posesión de su presidente y el acontecimiento más reciente de esa reedición del eje de la prosperidad con Madrid, el dirigente valenciano ya prepara nuevos bloques de intereses comunes.

Mazón prepara una entente entre Andalucía, Murcia y Valencia para hacer un frente común en financiación y agua. Esto debería materializarse, según avanzó, en el primer trimestre del año. Una circunstancia que ya ha comentado de manera oficiosa con sus representantes autonómicos.

El objetivo del agua es evidente, con las restricciones del trasvase Tajo-Segura, que será uno de los temas calientes de la legislatura. En el siempre controvertido asunto de la financiación, Andalucía y la región valenciana defienden posturas similares en el criterio de la población. El presidente valenciano tratará de hacer una pinza para defender estas posiciones de cara a una eventual negociación del sistema.

Mazón es propenso a este tipo de cumbres entre autonomías. Pero depende también del destinatario. Cataluña, por ejemplo, mejor para otro momento. «Tengo previsto ir, por ser uno de nuestros clientes más importantes, por ser una tierra hermana... Queremos influir y mejorar la relación con el pueblo catalán». Asunto diferente es que pretenda un encuentro oficial con Pere Aragonés. «No me he planteado reunirme con él, sinceramente».

El líder de los populares reprocha a Puig que le propusiera pactos y seis meses después no le haya dado ni una propuesta

Los recursos económicos de la Generalitat fueron otro de los asuntos candentes de la entrevista junto al riesgo de tener que recortar ahora los ingresos inicialmente previstos. «Presupuestamos a ciegas si hubiera sido por el Gobierno. No nos dio ningún dato y nos basamos sólo en lo que nos dijo la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)». Ahora comienza un nuevo proceso en el que no está dispuesto a dar su brazo a torcer. «Tenemos un tiempo para ajustar, pero no por los presupuestos sino por los criterios».

El expresidente comentó en ese punto la posibilidad de un déficit asimétrico, de la ya manida reforma del modelo de financiación y de la deuda que se tiene con la Comunitat por la histórica falta de financiación. «Marcamos el 0,3 del déficit porque es lo que hablábamos con la AIRef. Pero le pedimos al Gobierno que nos trate de acuerdo a nuestra realidad. Esperamos la misma delicadeza que han tenido con otras autonomías. El pulso nos lo ha echado el Gobierno a nosotros».

En clave más valenciana, siempre con un tono cordial, lanzó algunos reproches a la actuación del PSPV estos últimos meses. «Puig me ofreció varios pactos el día de mi Investidura, y le dije que me parecía muy bien. Han pasado seis meses y no he recibido ninguna propuesta».

El Consell insiste en que va a negociar con el Gobierno los presupuestos, «pero no un recorte económico sino sobre los criterios»

El retraso en la renovación de cargos en los órganos estatutarios es una circunstancia que el PP atribuye «al proceso interno que esta viviendo el PSPV». Espero –continuó Mazón– que todo salga bien y la persona o grupo que encabece la dirección tenga la representatividad para llegar a acuerdos.

Este primer semestre de su Gobierno ha sido más complejo por la supuesta herencia recibida que por los conflictos o polémicas surgidas a raíz de su relación con los socios de Vox. «Cada partido tiene sus cosas, pero nosotros en el Gobierno priorizamos otros asuntos». Mazón presumió de los primeros presupuestos, «una herramienta que da estabilidad».

Sus mayores preocupaciones, admitió, provienen de asuntos que han recibido del Botánico «como las facturas ocultas, la mala gestión, contratos a dedo, trampas administrativas... Por ejemplo, las 25.000 familias de dependientes que carecían de cobertura o el retraso en el pago del bono térmico. «Ahora se está abonando el de hace dos años», lamentó.

El presidente popular no ha querido desgranar estrategias acerca de la incorporación en el futuro de miembros de Vox igual que previamente se ha hecho con altos cargos de Ciudadanos e incluso con responsables en la etapa del PSPV. «No sé ni siquiera si me voy a presentar o no. Cuando llegue el momento, lo pensaré», ha subrayado

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mazón planea otra alianza con Andalucía y Murcia para defender agua y financiación