Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
Eduardo Zaplana durante el registro a su domicilio de Benidorm el pasado mes de junio.. EFE

El médico que operó a Zaplana da la voz de alarma

El doctor Guillermo Sanz advierte de que existe «probabilidad de infección grave con riesgo vital al cien por cien» para el expresidente de la Generalitat encarcelado

A. C.

Jueves, 2 de agosto 2018

La prisión provisional que fue impuesta a Eduardo Zaplana, expresidente de la Generalitat y exministro de Trabajo, tras su detención en el marco de la operación Erial ha sido puesta en duda por diferentes sectores desde el primer momento. El principal argumento que esgrime la defensa para que Zaplana pueda salir de la cárcel de Picassent es su deteriorado estado de salud a causa de un particular caso de leucemia. Esta tesis se vio reforzada ayer con la notificación de un nuevo informe médico, en este caso de La Fe, que pide el ingreso «urgente» del expresidente en el hospital por riesgo de infección.

Publicidad

El escrito fue elaborado por el doctor Guillermo Sanz, jefe de Sección de Hematología Clínica y de la Unidad de Trasplante Hematopoyético del hospital público La Fe y profesional que trató a Zaplana en su trasplante. En el texto se detalla toda una serie de advertencias que marcan un punto y aparte respecto a los anteriores.

Sanz señala que «la probabilidad de presentar una infección grave con riesgo vital en los próximos tres meses es cercana al 100%» y que «un retraso de horas en su diagnóstico y tratamiento adecuado comprometería seriamente su vida». «No podemos asegurar que los cambios continuos de tratamiento que se realizan en todas las visitas a este centro se actualicen de forma inmediata en el centro penitenciario debido a las carencias de personal facultativo del centro», sentencia el médico especializado en hematología.

Por todos estos motivos el especialista de La Fe solicita «que se tomen las medidas necesarias para garantizar el acceso urgente del paciente a este centro en caso de precisarlo, así como de aquellas destinadas a evitar un mayor deterioro que comprometa el éxito del trasplante».

Desde el entorno del expresidente se insiste en que esta es la primera vez que desde un centro público se da la voz de alarma que ya habían avisado y remarcan la importancia de que sea el mismo médico que realizó el trasplante de médula a Zaplana el que se haya pronunciado. El escrito fue realizado el pasado martes tras la visita periódica que realiza el expresidente a La Fe y ayer fue presentado ante el juez que lleva el caso.

Publicidad

Desde el entorno del exministro también se recalcó que la agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP) viene denunciando la pérdida en los últimos cuatro años de un 15% de la plantilla en el centro penitenciario de Picassent en el que Zaplana se encuentra internado. Lo que supone un mayor riesgo para el expresidente popular.

Con anterioridad habían sido presentados otros dos informes, de los forenses y otro de un especialista estadounidense impulsado por la familia, que alertaban del débil estado de salud de Zaplana, además de que había sufrido una pérdida de peso importante. En el informe de los forenses se recogía la gran cantidad de medicación y el estado de inmunodepresión que sufre el interno, se señalaba la falta de asepsia de la enfermería de la cárcel de Picassent, circunstancia esta que incrementa posibles infecciones del interno. En el mismo, al igual que en el segundo escrito, se recordaba que en dos años, Zaplana ha tenido cuatro ingresos hospitalarios debido principalmente la leucemia pero también a otras enfermedades menores.

Publicidad

Zaplana fue detenido hace ya diez semanas y desde entonces permanece en prisión. Existen indicios de que el expresidente ha acumulado un enorme patrimonio en el extranjero procedente, en parte, del cobro de comisiones. Esto le facilitaría notablemente la huida en caso de querer eludir la acción de la Justicia. También concurre la posibilidad de destrucción de pruebas, lo que dificultaría la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

El doctor afirma que «la permanencia del paciente en prisión, a pesar del tratamiento dispensado en ella, pone en grave riesgo la vida del paciente, por lo que se recomienda médicamente su salida de un lugar de las características de una cárcel». Atendiendo al grave riesgo para la vida del paciente, su abogado ha remitido el informe clínico del pasado martes a la juez del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia, reiterando su petición de que se le deje en libertad o se le permita estar en arresto domiciliario, «adoptándose todas las medidas de incomunicación que Su Señoría crea convenientes». 

Publicidad

La familia de Zaplana ha declarado que «ya tendrá ocasión de defenderse de las acusaciones que se presenten contra él pero aún no ha sido juzgado y ahora, por razones puramente humanitarias, debería estar en un lugar que no ponga en peligro su vida. Es un derecho que asiste a cualquier ciudadano o ciudadana de nuestro país».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad