¿Están nuestros políticos bien pagados? Esa es una de las grandes cuestiones que surge legislatura tras legislatura. Cuando unos u otros están en el poder siempre aseguran que los sueldos no están acordes a la responsabilidad que se ejerce o a los que ... brinda la empresa privada para puestos de primer nivel. Sin embargo, el discurso desde la oposición es siempre el opuesto: salarios que no paran de crecer, despilfarro y gastos extra para perfiles que, además, casi siempre tienen carné de partido como principal mérito.
Publicidad
En la Comunitat Valenciana los sueldos son dispares según la administración pública que los abona. La primera autoridad del territorio valenciano, el presidente de la Generalitat, no es el político mejor pagado. Tampoco el conseller que más partida del presupuesto gestiona o el alcalde de una ciudad más grande que otra tiene un mejor salario. ¿Cuáles son los diez mejores sueldos públicos de la Comunitat? Los portales de transparencia de las distintas instituciones tienen la respuesta.
1
Presidente de Les Corts. Enric Morera (Compromís) es la segunda autoridad de la Comunitat como presidente del Parlamento valenciano, órgano en el que se elige al presidente de la Generalitat. Su salario, de 97.268 euros, se compone de cuatro conceptos, fijados en el Boletín Oficial de Les Corts. El sueldo de diputado (34.468 euros), el complemento por presidente (57.462 euros anuales), el de dedicación exclusiva (5.338 euros) y la indemnización por el ejercicio de la función como miembros de la Mesa (2.674 euros). Su sueldo, es el más alto de un político valenciano. Como curiosidad, cada mes aporta a su partido, el Bloc, 700,16 euros. Como último dato, los asesores del gabinete de Presidencia tienen sueldos por encima que los de los consellers de la Generalitat.
2
Miembros de la Mesa de Les Corts. Los dos vicepresidentes y los dos secretarios de la Mesa de Les Corts, el máximo órgano de gobierno del Parlamento valenciano, perciben 89.851 euros, según las tablas salariales de la Cámara publicadas en su Boletín Oficial. Su salario se crea con los conceptos de sueldo de diputado (34.468 euros), el complemento por vicepresidente o secretario (47.371 euros anuales), el de dedicación exclusiva (5.338 euros) y la indemnización por el ejercicio de la función como miembros de la Mesa (2.674 euros). Las dos vicepresidencias están ocupadas por María José Salvador (PSPV) y Jorge Bellver (PPCV), mientras que las dos secretarías están en manos de Cristina Cabedo (Unidas Podemos) y Luis Arquillos (de Ciudadanos).
Publicidad
3
Alcalde de Valencia. Joan Ribó es el alcalde de la ciudad y capital de la Comunitat Valenciana. Su sueldo como primer edil del cap i casal es de 86.360 euros, según indica la propia web del consistorio. Además, aporta cada mes a su partido, Compromís, 794,67 euros, según consta en el portal de transparencia de la formación. Como curiosidad, los asesores de su equipo son los que tienen un mejor salario de las administraciones. La jefa de gabinete de alcaldía percibe 71.008 euros, los secretarios de grupo 69.664 euros y los asesores de base, 60.557 euros.
4
La delegada del Gobierno en la Comunitat, Gloria Calero es la tercera autoridad de la Comunitat, por detrás del jefe del Consell y del presidente de Les Corts, pero su sueldo es el cuarto mejor remunerado, incluso por delante del que percibe el jefe del Consell. Según el portal de transparencia del Estado, la dirigente socialista, máxima representante del Ejecutivo de Pedro Sánchez en la Comunitat percibe 84.401 euros anuales.
Publicidad
5
El Ayuntamiento de Valencia cuenta con dos vicealcaldes, uno por cada partido de los que forman el Gobierno del pacto de la Nau. Sandra Gómez (PSPV) y Sergi Campillo (Compromís) perciben anualmente 83.652 euros cada uno. Unos tresmil euros menos que el alcalde. Un sueldo cuatro euros por encima incluso del que percibe el presidente de la Generalitat, máxima autoridad de la Comunitat.
6
Ximo Puig es la primera autoridad de la Comunitat y el máximo responsable del Gobierno valenciano. El Ejecutivo que lidera gestionará este año 2021 más de 25.600 millones de euros, pero el sueldo del presidente está por debajo de otras figuras más representativas. En concreto, según GVA Oberta, el jefe del Consell percibirá este año 83.648 euros. Su salario se compone del sueldo como presidente (73.375 euros) mas el complemento vivienda que percibe por tener su domicilio fijado en una localidad distinta a la de la sede de la Presidencia. Sus dos vicepresidentes perciben 62.506 euros anuales, cifras lejanas a las de los primeros puestos del ránking de mejores salarios políticos. De hecho, después de Puig, el conseller con mejor salario es el de Economía, Rafael Climent, que gana 78.522 euros anules, entre su salario base (62.506 euros), los trienios por ser funcionario (6.743 euros) y el plus por vivienda (9.272 euros anuales).
Publicidad
7
Carlos Mazón es el cargo más importante a nivel institucional que tiene el PP valenciano. Además, es también concejal en el Ayuntamiento de Alicante y desde el viernes, el único candidato a presidir el PPCV en el próximo congreso regional. Como presidente de la Diputación de Alicante tiene el séptimo mejor sueldo de un político en la Comunitat. Anualmente cobra 83.227 euros, según el portal de transparencia de la propia corporación provincial alicantina.
8
Apenas mil euros por detrás del presidente de la Diputación de Alicante, el presidente de la Diputación de Valencia, el socialista Toni Gaspar, está también en el pódium de los mejores sueldos públicos valencianos. Con 82.066 euros anuales, el salario del líder provincial socialista, que es además alcalde de Faura, es el último de un cargo institucional en el rango por encima de los 80.000 euros.
Publicidad
9
Los síndics de los seis grupos parlamentarios de la Cámara tienen distintos sueldos, en base a su dedicación o no exclusiva y a los kilómetros que separan su domicilio oficial del Parlamento valenciano. Si la dedicación es exclusiva, los salarios oscilan entre los 73.421 euros de los que residen a menos de 10 kilómetros de la Cámara (en Valencia ciudad), a los 77.103 euros que perciben quienes están a entre 10 y 100 kilómetros. En el caso de los síndics cuya residencia está a más de 100 kilómetros, el salario es de 80.785 euros anuales. Todos los portavoces (Eva Ortiz, Fran Ferri, Pilar Lima, Ruth Merino y Ana Vega) tienen dedicación exclusiva (por la que perciben 5.338 euros al año) excepto el del grupo socialista (Manolo Mata).
10
Cierra el podium de los diez sueldos públicos más altos de la Comunitat la alcaldesa de Castellón, la socialista Amparo Marco. Según la propia web del consistorio, percibe anualmente 78.552 euros. Casi 6.000 euros más que su homólogo en el Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, que pese a ser de mayor tamaño, está peor remunerado.
Noticia Patrocinada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.