![Merino se desmarca del retraso en el pago a cientos de empleados públicos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/30/Merinopleno-RFPf6sZJIkEWFkQ43oXH7ZJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Merino se desmarca del retraso en el pago a cientos de empleados públicos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/01/30/Merinopleno-RFPf6sZJIkEWFkQ43oXH7ZJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Martes, 30 de enero 2024, 16:32
Hechos: cientos de empleados públicos dependientes de la Conselleria de Igualdad no han cobrado su nómina. La explicación de esta realidad, sin embargo, es muy distinta. La versión oficial, comunicada a los empleados a través de una circular con los membretes del departamento que dirige ... la vicepresidenta segunda, Susana Camarero, asegura que «debido a los problemas surgidos como consecuencia del cambio de programa de Siltra a Nefis (...), hemos tenido solamente dos días de grabación y con orden de grabar exclusivamente altas y bajas, y con indicación de no grabar sustitutos de porque daba error la preparación de dichas propuestas». Y como consecuencia de ello, los trabajadores no van «a cobrar el mes de diciembre». Nefis es un programa informático que se ha implantado a través de la Conselleria de Hacienda que ahora lidera Ruth Merino, que se ha desmarcado del problema y ha negado que estos retrasos sean consecuencia del cambio de programa de Siltra a Nefis: «Nada más lejos de la realidad».
La portavoz del Consell ha insistido este martes en que los impagos «no son culpa de errores informáticos ni culpa del nuevo programa, sino de no haber grabado determinados temas en plazo». La explicación desmiente la explicación oficial comunicada a los afectados a través de departamentos como la sección de personal de la Dirección Territorial de Alicante, que achaca los retrasoe en los pagos a los «problemas» derivados por el «cambio del programa». Este periódico ha preguntado a Hacienda por la aparente contradicción entre la información remitida por Igualdad a través de una versión oficial y la explicación dada por Merino, sin que se haya podido asegurar la veracidad del comunicado con los membretes de la propia Generalitat. Una situación muy confusa en cuanto al origen del problema. En cualquier caso, Merino ha asegurado que los trabajadores acabarán cobrando.
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha anunciado este martes que su grupo ha reclamado la comparecencia de Merino en Les Corts para que explique «por qué hay trabajadores públicos de Agricultura, Igualdad y Educación que llevan dos meses sin cobrar» por un cambio en un sistema informático «sin tener todas las garantías».
«Sería extremadamente grave haber tomado esta decisión sabiendo los problemas que podía comportar», ha indicado el síndic de la coalición, Joan Baldoví.
Merino, pregunta al respecto en rueda de prensa posterior al pleno del Consell, ha afirmado que «ha habido algún retraso puntual no relacionado con el sistema informático» y ha recalcado que ya están poniendo «todos los medios para que se solucione cuanto antes». La consellera ha negado que estos retrasos sean consecuencia del cambio de programa de Siltra a Nefis, a pesar de ser esa la explicación ofrecida la semana pasada a los trabajadores en una circular con los logos la Generalitat y del Sistema Públic Valencià de Serveis Socials. «Nada más lejos de la realidad», ha afirmado Merino, que ha recalcado: «Por supuesto van a cobrar».
Merino ha asegurado no tener «ningún inconveniente» en comparecer en Les Corts a explicar cualquier tema, ha admitido que ha habido, por el cierre y la apertura del nuevo presupuesto, casos «muy localizados» de problemas en el cobro. No obstante, insistió en que «no son culpa de errores informáticos ni culpa del nuevo programa, sino de no haber grabado determinados temas en plazo». La implementación de Nefis corre a cargo de una Dirección General bajo las competencias de Merino.
«Cada uno tiene su responsabilidad y una casística diferente y estamos poniendo desde luego todos los esfuerzos posibles en resolver este problema cuanto antes», ha asegurado Merino, que ha señalado que «pondría la mano en el fuego» de que no serán dos meses el tiempo de demora en el cobro de la nómina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.