Ver 40 fotos

Montero, Zapatero y Puig, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. EP

La ministra Montero y Zapatero ignoran la infrafinanciación en la inauguración de la conferencia municipal de los socialistas

Los líderes hablan de sostenibilidad, ecologismo, vivienda, feminismo, tolerancia, de la inmigración y de los indultos a los líderes catalanes

A. Rallo

Valencia

Sábado, 15 de abril 2023, 12:38

No hay conferencia, evento o seminario de la más distinta naturaleza que comience puntual. La Conferencia Municipal del PSOE no ha sido una excepción a esta regla no escrita. La inauguración arrancó con diez minutos de retraso, lapso que se amenizó con música, entre otros, ... de Nino Bravo, cuando se acaba de cumplir el 50 aniversario de su muerte.

Publicidad

La intervención de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha sido una de las más ovacionadas, junto a la del expresidente Zapatero. Disfrutaron de un amplio periodo en el atril y abordaron multitud de asuntos. Pero en esa lista de prioridades no hubo espacio para el problema de la infrafinanciación que debería resolver Montero y cuyo modelo actual, caducado desde 2014, tiene en Zapatero a su autor.

«Sois la articulación de esa política útil que esperan los ciudadanos de una organización que lleva siglos cambiando este país», ha animado Montero al auditorio. Entre los asistentes, destacó el exministro José Luis Ábalos, acompañado de la diputada Mercedes Caballero. La ministra ha recordado la necesidad de los partidos de estar «enraizados» en el territorio para perdurar. Se ha referido, sin citarlo, a la ola pasajera que supuso la irrupción de Ciudadanos.

Montero ha hablado de «movilidad sostenible, de espacios verdes, de servicios, de infraestructuras, de construir un espacio compartido...». Ha aprovechado para lanzar otro mensaje: «Salvemos Doñana». No se puede hipotecar el futuro de las generaciones, ha adelantado respecto a este proyecto. También ha reivindicado el feminismo como uno de los valores del PSOE. De igual modo, entre otros logros, ha subrayado el aumento del salario mínimo y las consecuencias positivas de la reforma laboral.

Publicidad

La ministra ha destacado que quedan muchas cuestiones por resolver -no ha precisado cuáles- pero ha apostado por presumir de los logros. Entre ellos, de nuevo, el de pedir esfuerzo a la banca, las eléctricas, la bajada del IVA... «Este partido va construyendo un lugar habitable de futuro para nuestros jóvenes».

«La vivienda no es un lujo ni un elemento de especulación; es un derecho», ha proclamado ante la nueva Ley de Vivienda que han pactado con los socios de Podemos. «Hay motivos de orgullo y reconocimiento». En este sentido, ha querido subrayar el papel capital que, según su criterio, ha tenido José Luis Rodríguez Zapatero.

Publicidad

El expresidente ha relevado a la ministra en el escenario. El líder ha subrayado el «orgullo y la humildad» del partido socialista, elemento diferenciador, según él, del resto de formaciones. Y esto les ha llevado a ganar «el mayor número de elecciones».

Ha censurado a la derecha por la falta de «esfuerzo», que sólo sabe criticar. «Son unos profetas del desastre y unos desastres como profetas». Zapatero ha admitido que tiene una «debilidad» por Ximo Puig que tiene siempre entre sus objetivos «la cultura y la educación».

Publicidad

El elogio a Puig ha continuado al destacar su «humildad, respeto y educación». En la parte final de su intervención, ha querido reconocer a los alcaldes por la aplicación de la ley de memoria democrática. «Nosotros no tenemos problemas con la historia ni con la verdad», ha presumido. De igual modo, ha felicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la concesión de los indultos a los independentistas catalanes y la mejora de la situación institucional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad