J. MOLINS
VALENCIA.
Viernes, 13 de noviembre 2020, 00:39
El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, subrayó en sus redes sociales que el valenciano y el catalán son dos lenguas diferenciadas, lo que beneficia a la diversidad cultural española. Una opinión que le valió una dura crítica de la asociación catalanista Plataforma per la Llengua, pero también el apoyo de Lo Rat Penat, que ayer quiso mostrar su respaldo al ministro sobre esta cuestión.
Publicidad
La semana pasada Uribes iniciaba la polémica con su primer apunte: «Europa habla alemán, francés, italiano, español, portugués... España, nación soberana, habla castellano, nuestra hermosa lengua común, y habla catalán, euskera, gallego, valenciano... Europa es fuerte con el reconocimiento de su diversidad cultural y lingüística. España, también».
Tras las primeras críticas en la red social Twitter, el ministro amplió su argumento: «Se llaman de manera diferente. Lee el artículo 6 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat valenciana. Una cosa es el punto de vista lingüístico y otra el punto de vista jurídico-político. Y lo más importante: el respeto mutuo».
Rodríguez Uribes destacó la «importancia del Derecho democrático» en la sociedad, que puede decidir, por ejemplo, «que alguien que no ha nacido en España sea español, que la unión de dos hombres es matrimonio o que la lengua que hablan los valencianos se llama valenciano (art. 6 del Estatuto). A los esencialistas esto no les gusta, pero así es. Afortunadamente», indicó el titular de Cultura.
La asociación valenciana Lo Rat Penat emitió ayer un comunicado para defender públicamente al ministro «ante los furibundos ataques que ha recibido desde una organización pancatalanista, subvencionada por la Generalitat catalana», por hablar del valenciano como una lengua de España, tal y como marca el Estatut d'Autonomia de la Comunitat.
Publicidad
«Es inaceptable que se ataque a la personalidad propia y diferenciada de la lengua valenciana en el contexto de las lenguas que se hablan en España, por el deseo del nacionalismo catalán de anexionarse la lengua de los valencianos», expresó ayer la asociación valenciana, en un escrito que ha hecho llegar al Ministerio de Cultura.
Esta reacción de Lo Rat Penat surge como respuesta al comunicado que el miércoles emitió Plataforma per la Llengua, donde la asociación catalanista exigía la «dimisión» de Rodríguez Uribes «por defender abiertamente que el catalán y el valenciano son lenguas diferentes».
Publicidad
Para esta organización catalana las frases del ministro suponen «una provocación gratuita» con la que «ha traspasado todos los límites de lo que se puede considerar tolerable, especialmente teniendo en cuenta que se trata del titular del ministerio que debería velar por la protección y difusión del catalán en España», argumentan. Añade también que el Gobierno «promueve la fragmentación de la lengua tratando el catalán y el valenciano como dos idiomas diferentes».
Tras los mensajes del ministro en Twitter, la Plataforma per la Llengua envió una carta al portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, así como a los representantes de los grupos ERC, Junts, PDeCat, CUP, En Comú Podem y Més per Mallorca para «instarlos a pedir formalmente la revocación immediata del ministro Uribes».
Publicidad
En la carta, la organización catalana exige llevar a cabo un boicot contra el Gobierno, ya que les solicita «que se comprometan a no colaborar con ninguna iniciativa del Ejecutivo hasta que rectifiquen» y dejen de fomentar lo que consideran como «fragmentación de la lengua».
Por su parte, Lo Rat Penat solicitó ayer a la Academia Valenciana de la Lengua (AVL) que abandone «su silencio cómplice colaboracionista con el pancatalanismo» acerca de esta polémica e instó a esta asociación a que «dé la cara y defienda la identidad propia del valenciano». Además, también reclama al Consell «que exija la versión en valenciano de todas las webs oficiales españolas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.