

Secciones
Servicios
Destacamos
María Jesús Montero Cuadrado, Yolanda Díaz Pérez, Sara Aagesen Muñoz, José Manuel Albares Bueno, Félix Bolaños García, Margarita Robles Fernández… así hasta 22. La totalidad ... del consejo de ministros acompañó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación de los actos, un centenar, previstos por el Ejecutivo para todo 2025 con motivo del 50 aniversario de la muerte de Franco. Todo un despliegue institucional, el de máximo nivel si no se tiene en cuenta al Jefe del Estado (que no asistió), para hacer evidente el inquebrantable respaldo del Gobierno de España a la recuperación de las libertades, dijo Sánchez, y al riesgo de que las nuevas generaciones olviden el significado de la dictadura.
Este miércoles no había nada más. Era el primer día de 'lo de Franco', más allá de que la apuesta del PSOE por agitar una vez más el espantajo del franquismo sea una mercancía que ni los socios de Sánchez en el Congreso compran con devoción. Como si no fuera la propia actitud del líder socialista la mejor aliada del crecimiento de formaciones políticas de carácter ultra. Era tan descarada la apuesta del Ejecutivo central por esta campaña, que el líder del PP Alberto Núñez Feijóo se encontró botando la posibilidad de viajar a Valencia para comprobar la recuperación tras la dana.
22 ministros son exactamente todos los que componen el gabinete que preside Sánchez. No se recuerda un despliegue de tal magnitud desde la presentación del 'Manual de Resistencia' del líder del PSOE, a cuya presentación acudieron hasta 14 ministros del Ejecutivo –faltaron los vicepresidentes y la cuota de Sumar en el Ejecutivo-. Franco es otro nivel, se puede suponer.
Pero ha habido más actos en los últimos meses. Y el despliegue de miembros del Gobierno ha sido bastante distinto. Sin ir más lejos, la misa funeral en la Catedral de Valencia por el fallecimiento de las más de 220 personas que se dejaron la vida por la dana que azotó Valencia el pasado 29 de octubre. Una cita que no tenía, es cierto, carácter de funeral de Estado, pero que contó con la presencia de los Reyes, del presidente de la Generalitat y de las principales autoridades.
¿Y del Gobierno? Sánchez mantuvo hasta el final la incógnita sobre su presencia en la misa del pasado 9 de diciembre, quizá aún con el recuerdo de los incidentes del 3 de noviembre en Paiporta, cuando la indignación ciudadana por el retraso en la llegada de ayuda le obligó a abandonar la comitiva.
Finalmente, Sánchez optó por no acudir a Valencia. Para el funeral, delegó la representación de su Gobierno en tres ministros: la vicepresidenta y titular de Hacienda María Jesús Montero, el responsable de Política Territorial Ángel Víctor Torres, y la ministra valenciana, al frente de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant. Tres ministros que acompañaron a la delegada del Gobierno Pilar Bernabé como representación del Ejecutivo central en el funeral por el trágico fallecimiento de más de 220 personas. Franco, después de medio siglo muerto, recibió una presencia abrumadoramente más significativa. Y el libro de Sánchez, escrito por la exsecretaria de Estado Irene Lozano, también.
En el caso de la dana, es cierto, la presencia de ministros a lo largo de los más de dos meses que han transcurrido desde la riada ha sido numerosa. La gran mayoría de miembros del gabinete de Sánchez han viajado en una o en varias ocasiones hasta Valencia, en un despliegue que ha contrastado, como no podía ser de otra forma, con la ausencia de Sánchez. Más de dos meses después de los incidentes en Paiporta, y el Gobierno aún no tiene clara la fecha en la que el jefe del Ejecutivo central prevé regresar a la zona cero de la dana.
El Gobierno ha pinchado en algunos otros actos de enorme carga simbólica. En la aprobación de la ley de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) sólo aparecieron dos miembros del Gobierno central, según recordaba este jueves el programa Espejo Público de Antena 3. En el 25 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA, la presencia de ministros del Gobierno de Sánchez fue… ninguna. Un cero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.