El PSPV no será irrelevante en el congreso socialista que arranca este viernes en Sevilla. O al menos no del todo. La secretaria general y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se dirigirá este sábado a primera hora al plenario del congreso del ... PSOE. Será una intervención breve, de 10 minutos según figura en el programa del cónclave que tiene lugar este fin de semana. Una intervención, con toda seguridad, dirigida a recordar lo ocurrido hace justo un mes, cuando la DANA arrasó varias comarcas valencianas y dejó más de 220 muertos.
Publicidad
Para recordar lo sucedido y, especialmente, para arremeter contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón. Morant, desaparecida durante las primeras semanas después de la riada, pasó después a comprometerse a aprobar los presupuestos de la Generalitat para 2025.
Una semana más tarde, después de que el PP pusiera proa contra Teresa Ribera por su responsabilidad en lo ocurrido –sigue sin visitar Valencia- para tratar de frenar su designación como vicepresidenta de la Comisión Europea, Morant cambió su discurso y comenzó a exigir a Núñez Feijóo que fuerce la salida de Mazón de la presidencia de la Generalitat. Pedro Sánchez, en su comparecencia de este miércoles en el Congreso también avaló esa posición, dejando meridianamente claro que la iniciativa no era tanto de la líder del PSPV como de Ferraz.
Noticia relacionada
JC. Ferriol Moya
De modo que Morant, previsiblemente, aprovechará su intervención, previsto justo después de la constitución de la mesa del congreso –circunstancia que hace suponer que ese cargo no lo ocupará la ministra valenciana- para volver a ajustar cuentas con el president de la Generalitat. «Los 10 minutos de gloria 'anti-Mazón», en gráfica expresión de un veterano dirigente socialista valenciano. El PSPV ha enviado a su militancia a manifestarse el sábado contra el president, aunque muchos de sus principales cuadros estarán en la capital hispalense.
Publicidad
La intervención de Morant, prevista para las 10.30 horas, durará la mitad que el informe del secretario de Organización, Santos Cerdán, y exactamente lo mismo que los saludos de los líderes de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo.
Y hasta aquí. Porque el resto del programa del congreso no prevé protagonismo alguno ni para Morant ni para ningún otro miembro de la delegación valenciana. Habrá vídeos conmemorativos y se guardarán minutos de silencio en recuerdo de las víctimas, eso sí. Toda una estrategia dirigida a poner en la primera línea el recuerdo de la DANA, especialmente por la exigencia de responsabilidades hacia el Consell.
Publicidad
De hecho, el valenciano con más protagonismo a lo largo del congreso, sin contar a Morant, será el secretario general de las JSE, Víctor Camino, que este mismo viernes por la tarde interviene en una mesa de debate titulada 'Adelantando por el derecho a la vivienda digna'. Y que el sábado participa en dos citas a la misma hora, si es que puede desdoblarse: un 'coloquio joven' con el ministro Óscar Puente, y una mesa con el título 'Voces del futuro y de hoy: el papel de los jóvenes, en la construcción europea'. También por la tarde, una mesa será coordinada por Leire Pajín.
El sábado por la tarde comenzarán a conocerse los nombres que formarán parte de la nueva ejecutiva federal. Y es aquí donde la delegación valenciana tiene depositadas sus esperanzas en que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, se incorpore a la dirección que encabeza Sánchez, que ha reconocido su labor en la gestión de la DANA en diversas ocasiones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.