Durante una legislatura completa, la primera del Botánico en la Generalitat, el Gobierno valenciano se convirtió casi en una foto fija. Diez consellers con compromiso de permanencia que permitieron al Ejecutivo acuñar el eslogan de haberse convertido en el gobierno más estable de la ... historia. Apenas una remodelación del segundo escalón en el verano de 2016, y la llamada a filas del Gobierno de España de la entonces consellera de Sanidad para ser ministra provocaron que el gabinete formado por PSPV y Compromís tuviera que repetir la foto de grupo. Hoy, siete años después, y en la recta final de su segunda legislatura, la instantánea que se reveló en 2019 y la que este viernes se tomó el Consell, es completamente diferente.
Publicidad
Y es que cuatro de cada diez altos cargos que tomaron posesión en el verano de 2019 no continúan en su puesto a día de hoy. 61 movimientos de 144 cargos. Los cambios se están produciendo a un ritmo vertiginoso en las doce áreas que forman el segundo Botánico. Y las sustituciones no son menores. Siete de los doce consellers que empezaron la legislatura ya han sido reemplazados. Y la epidemia de cambios no afecta a un único partido. Los tres que conforman el Ejecutivo en esta tanda han sacrificado a alguno de sus peones.
Por consellerias, la de Igualdad, la de Sanidad, la de Política Territorial, la de Vivienda, la de Educación, la de Hacienda y la de Innovación han cambiado a sus máximos responsables. Siete de las doce áreas. Una revolución del primer escalón en toda regla. Tanto, que sólo el presidente, la responsable de Agricultura, la de Justicia, el de Economía y la de Transparencia siguen dentro del Gobierno valenciano. De hecho, el jefe del Consell, Ximo Puig; la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, y el conseller de Economía, Rafael Climent, son los únicos que se mantienen desde 2015.
Bajando al detalle, el departamento que más rotación de cargos ha llevado a cabo es el de Justicia. Una de las consellerias más pequeñas, pero de las de más movimiento. El departamento en el que también se incluyen las competencias de Interior y Administración Pública, ha tenido ya más altos cargos distintos que plazas disponibles. En total, ha sufrido nueve salidas y entradas. En concreto, en la Secretaría Autonómica de Justicia, en la Dirección General de Justicia, y en la de Planificación primero, Operativa después, y ahora de Interior. Por ésta última han pasado cuatro personas distintas en menos de tres años. Las mismas que por la Subsecretaría, que ha tenido cuatro cargos en lo que llevamos de legislatura. Sin embargo, el área de Emergencias, la de Reformas Democrática y la de Función Pública, además de la propia consellera, se mantienen inamovibles desde el primer día.
Publicidad
Noticia Relacionada
Otro de los departamentos con alta movilidad de cargos es la Vicepresidencia segunda y Conselleria de Vivienda. En el área que dirige Héctor Illueca, y cuartel general de Podemos, hay nueve puestos, por los que han rotado siete personas. Empezando por el propio vicepresidente, cargo ocupado hasta 2021 por el candidato de Unidas Podemos a la Generalitat, Rubén Martínez Dalmau, que acabó dejando el puesto por desavenencias internas con la dirección política de Podem, tras la victoria de Pilar Lima en primarias. Tampoco acabaron la legislatura el secretario autonómico de Vivienda, César Jiménez, que fue sustituido por el entonces jefe de gabinete de Dalmau, ni Angela Ballester, ni Adoración Guamán, que ostentaron la dirección general de Coordinación, que ahora gestiona Marc Aparisi. La Dirección General de Emergencia Habitacional y la de Rehabilitación también cambió de inquilinos. En el caso de la primera, tres veces.
La Conselleria de Innovación es la siguiente en tasa de rotación de cargos. Al cambio de consellera de Carolina Pascual por Josefina Bueno, se suman los del subsecretario, el secretario autonómico de Universidades, la directora general de Ciencia y el de Sociedad Digital. Cinco movimientos de nueve plazas, en un área de nueva creación en 2019 que, sin embargo, ha sufrido un verdadero tsunami.
Publicidad
Pero, si hay un cambio significativo dentro del Botánico ha sido el de la salida de Mónica Oltra de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad. Su dimisión no es una cifra más, sino que supone un cambio en los equilibrios del Gobierno de coalición, porque Oltra era el alter ego de Puig dentro del Ejecutivo, en la parte de Compromís. Su sustituta, Aitana Mas, ha sido la última incorporación a la serie de cambios del Consell, pero en su área, antes ya se habían producido siete salidas y entradas. En concreto, en dos secretarías autonómicas de las tres del área, en la Dirección General de la Portavocía, en la de Diversidad, en la de Personas Mayores y en el IVASS. Un elevado número de idas y venidas en un departamento de gran tamaño.
Sanidad, con once altos cargos, ha vivido casi la sustitución del 50% de sus puestos. A la salida de la consellera, Ana Barceló, y llegada del nuevo titular, Ángel Mínguez, se suman los cambios en otras tres áreas, la Subsecretaría, la Dirección General de Régimen Económico (y después Infraestructuras sanitarias) y la de Inspección. La misma cifra de cambios que en Presidencia de la Generalitat, donde sólo ha habido movimiento en tres departamentos, que han supuesto cuatro relevos. En concreto, la Secretaría Autonómica de Comunicación ha pasado ya por tres manos en tres años, mientras que la de Coordinación varió, y la Dirección General de Relaciones con Les Corts pasó de las manos de Antonio Torres a las de Ana Domínguez.
Publicidad
Con cuatro cambios siguen las consellerias de Hacienda y de Educación que, además, también han prescindido de sus respectivos consellers. La salida de Vicent Marzà de Educación por decisión propia dejó vía libre a la entonces secretaria autonómica Raquel Tamarit, mientras que la de Vicent Soler, en la remodelación de mayo, hizo cambiar de cartera a Arcadi España. En Educación ha habido cambios en las direcciones generales de innovación y en el Consell Escolar, además de en la Secretaría Autonómica de Cultura. En Hacienda, se han modificado los cargos en Financiación y en la Subsecretaría. En Economía, por ejemplo, los cambios, han sido de menor calado, porque el movimiento en la Secretaría Autonómica de Economía es a cuenta del ascenso de la titular a consellera de Política Territorial, y en cadena, el ascenso de la titular de la Dirección General de Industria. El director general de Economía, de cuota Podemos, también cambió.
En Agricultura, el trajín también ha sido elevado, con seis movimientos en casi todas las áreas clave del departamento. Unas por ascensos, otras por destituciones.
Publicidad
En Transparencia y en Política Territorial el margen de cambio ha sido menor, por el pequeño tamaño de ambas áreas. Han contado tres salidas en cada caso. Dos de ellas, para ser consellers en otras carteras.
La Conselleria de Justicia tiene unas estadísticas dispares en lo que a gestión de los recursos humanos de los altos cargos se refiere. Aunque su titular, Gabriela Bravo, es la consellera más veterana del Botánico, y mantiene como director general de Reformas Democráticas a la misma persona desde la legislatura pasada. Sin embargo, los dos puestos con mayor tasa de reposición de todo el Consell están en este área. Se trata de la Subsecretaría de Justicia y de la Dirección General de Interior (antes de Modernización, de Operativa y de Emergencias). En concreto, ambos puestos son las sillas más eléctricas del Ejecutivo. Por ellas han pasado ocho personas en apenas tres años. Antoni Llorente, José Gabriel Olmo, Belén Cardona y Salvador Broseta en la Subsecretaría, y Yolanda Parado, Adolf Sanmartin, Ángel Paredes y Salvador Almenar en la dirección de Interior. Los récord de relevos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.