Secciones
Servicios
Destacamos
M. H.
Sábado, 5 de marzo 2022, 12:53
El ministro de la Presidencia del Gobierno de España, Félix Bolaños, pasa este fin de semana en Valencia para asistir a la Escuela de Invierno que los socialistas valencianos celebran desde este viernes en el Jardín Botánico, donde ha participado junto a otros miembros ... del Ejecutivo y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig. Pero, este sábado, Presidencia ha organizado una reunión entre jefe del Consell y el ministro, sin agenda definida, que ha acabado con una rueda de prensa en el Palau de la Generalitat que ha servido para hacer balance de los logros que el Gobierno central ha conseguido para la Comunitat. Una especie de mitin para explicar los aciertos del «Gobierno de Sánchez».
«El compromiso del Gobierno con la Comunitat es indiscutible, no son palabras son hechos», ha explicado el ministro durante su turno de palabra, antes de enumerar la batería de aciertos del Ejecutivo. «Los presupuesto de 2022 son los mejores de los últimos diez años. Hemos conseguido gestos con la Comunitat en inversiones. Y también en los cuatro años que Sánchez ha sido presidente las cuantías que ha recibido la Comunitat han sido 12.000 millones más que en los años anteriores». Algo que para el Ejecutivo tiene una clara conclusión, como ha explicado el titular de la Presidencia en el patio del Palau. « Eso significa que a la Comunitat le va mejor con Pedro Sánchez en la Moncloa», ha dicho, antes de continuar con el listado de deberes hechos. «Estamos apostando de manera clara y directa por el Corredor Mediterráneo, en el que hemos construido 250 kilómetros en los años de Sánchez. Seguimos trabajando en esa infraestructura y en todo el eje. 40.000 trabajadores han incrementado su sueldo gracias a la reforma laboral».
Un discurso más propio de la Escuela de Invierno del partido, contraprogramada este sábado por esta reunión institucional en la que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la puesta en marcha de un centro de acogida de refugiados en Alicante, en coordinación con el Gobierno de España. El de Alicante será uno de uno de los tres grandes centros de acogida que habilitará el Ejecutivo. Centros de recogida y atención a los ciudadanos ucranianos que huyen de la guerra.
Noticia Relacionada
Y es que Alicante es una de las provincias de España con más residentes ucranianos. De las 21.000 personas con nacionalidad ucraniana que hay en la Comunitat, más de la mitad residen en Alicante. Puig, además, además ha explicado que la Generalitat última la preparación de 3 centros logísticos para la ayuda humanitaria, uno en Castellón en espacio cedido por la Diputación, otro en Alicante y otro en Valencia. En cada uno de ellos se recogerán y organizaran las donaciones de material, que ya se están produciendo de una manera «generosa y solidaria» por parte de la sociedad valenciana, ha señalado Puig.
Además, Puig ha detallado que la próxima semana se hará el primer envio de ayuda humanitaria hacía Ucrania. Por parte del Consell se ha nombrado a la directora general de dialogo social, Zulima Pérez coordinadora de la acción logística de estos tres centros donde se hace el acopio del material.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.