Podría pensarse que la presidencia de la Diputación de Valencia, obtenida casi de forma inesperada gracias a la abstención de la diputada de Ens Uneix ... Natàlia Enguix, despistaría a Vicent Mompó de su labor en la dirección provincial del PP que preside. No es así, o al menos el dirigente popular tiene claro que no se lo debe permitir. De manera que, después del proceso de renovación de liderazgos comarcales, Mompó se ha puesto en marcha con el objetivo de mantener activado el partido, incluso aunque no haya citas electorales de ámbito local o regional –sí que hay europeas el 9 de junio–.
Publicidad
Ribera Baixa, Canal de Navarrés, la Costera, Horta Sud y este pasado martes Ademuz. El líder de los populares de la provincia de Valencia protagoniza una intensa agenda con presencia en todas las comarcas, dirigida a trasladar un mensaje claro a toda la organización. El partido no puede relajarse, pese a los excelentes resultados cosechados el 28 de mayo. Las direcciones locales y comarcales deben mantener un elevado nivel de implicación, porque el objetivo más inmediato pasa por reforzar y consolidar la hegemonía electoral del PPCV.
Mompó dedica esta ronda de reuniones a la clave electoral. Pero es consciente de que su liderazgo orgánico se ve reforzado con este tipo de reuniones. Antes del 28-M, el alcalde de Gavarda era únicamente un líder provincial que no sólo no tenía claro su futuro en la corporación provincial (hubo quien incluso llegó a discutir que debiera ser el aspirante a presidir la Diputación). A Mompó se le situaba como en un escalón inferior que a Carlos Mazón y a María José Catalá, líderes del PP regional y del de la provincia de Valencia. Como si las expectativas electorales de estos, aparentemente más consolidadas, se tradujeran en liderazgos en el partido más consolidados.
Mompó, con la presidencia de la Diputación, no sólo ha conseguido quebrar ese debate. También es el único de los tres referentes populares que no ha necesitado pactar su Gobierno con Vox. Que el líder provincial de los socialistas, Carlos Fernández Bielsa, no haya logrado además conquistar la secretaría general del PSPV, deja a Mompó un panorama razonablemente despejado en la corporación provincial, dependiente del voto de Ens Uneix –Jorge Rodríguez acaba de ser nombrado vicepresidente de la comisión de Consumo de la FEMP que controla el PP–, formación que hasta la fecha no has trasladado queja alguna de su relación con los populares de la provincia de Valencia.
Publicidad
De manera que la presencia de Mompó en las comarcas viene a contribuyendo a consolidar ese liderazgo provincial en el PP valenciano. Una posición dominante que ha quedado demostrada con los últimos grandes actos celebrados por el PP y que han revelado un alto nivel de movilización de la militancia popular. En la última visita de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, los populares de la provincia de Valencia movilizaron a 250 personas. En la cena de Navidad fueron más de 700 los asistentes. Un nivel de movilización que no se recordaba en el PP de Valencia, y que constata que el frenazo que para la organización supuso el caso Imelsa y su derivada judicial, lleva camino de hacerse a un lado de forma definitiva.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.