![Mónica Oltra | Oltra, sobre el acto con Díaz y Colau: «Vamos a hablar de ideas. ¿Lo que venga después? Pues no lo sé»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/13/media/cortadas/oltra-RH1P6PebPNfJriWRkNbbI0J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mónica Oltra | Oltra, sobre el acto con Díaz y Colau: «Vamos a hablar de ideas. ¿Lo que venga después? Pues no lo sé»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/13/media/cortadas/oltra-RH1P6PebPNfJriWRkNbbI0J-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Vamos a hablar de ideas. Lo que venga detrás, pues no lo sé». Mónica Oltra animó un poco más si cabe el debate abierto en el seno de la izquierda política a raíz del anuncio de su participación, junto con la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en un acto en Valencia organizado por Iniciativa, el partido que ella misma lidera. La cita, que ha agitado de nuevo el horizonte de las confluencias a la izquierda del PSOE, podría convertirse en germen de una nueva formación política en la que está por ver cómo se articularía la participación, en el caso de producirse, tanto de Podemos como de Compromís.
Oltra, que participó en la inauguración de la 6ª edición del curso de Experto Universitario en Dirección Pública Local, explicó que ese acto con Díaz y Colau forma parte del proceso congresual de Iniciativa, el partido que lidera, y que de lo que se trata es de abrir debates de ideas. «En este caso, representadas por diferentes liderazgos femeninos que representan diferentes territorios y diferentes ámbitos de gestión pública y que simplemente vamos a sentarnos para escucharnos y para hablar de ideas. ¿Lo que venga después? Pues no lo sé», dijo. Una ambigüedad calculada respecto a las consecuencias de esa cita, que encajan con los contactos que Oltra ya ha mantenido con Díaz, el último hace pocas semanas en Valencia.
Noticia Relacionada
Preguntada por la presencia en esa cita de dirigentes de Podemos, Oltra señaló que «no estamos hablando de siglas, se está invitando a liderazgos femeninos relevantes, en diferentes áreas de gestión y en diferentes territorios, que tienen en este momento una proyección y una solvencia. Ese espacio (el de Podemos) está representado también, pero son espacios políticos, no de siglas. De eso se trata, de aparcar las siglas y de hablar de ideas», dijo.
Noticia Relacionada
¿Y la reacción en Compromís y Podemos a estos movimientos? El Síndic de la formación nacionalista en Les Corts, Fran Ferri, remarcó que las futuras alianzas de la coalición se decidirán «entre todos» en el seno de la formación. No obstante, aprovechó para defender «la marca y el proyecto» de Compromís que, a su juicio, tiene «una fuerza que no tienen otros grupos» en la Comunitat Valenciana. Ferri remarcó que las decisiones sobre la concurrencia de Compromís a futuros procesos electorales «todavía no están a la vista». «Cuando llegue el momento, deliberaremos y valoraremos. Todas y todos valoramos la marca y el proyecto de Compromís y ahí es donde se tomarán las decisiones», dijo.
Desde Podemos, su líder Pilar Lima defendió que Yolanda Díaz es la apuesta de Unidas Podemos para «liderar un frente amplio» de las izquierdas, aunque cree que «no es momento de hablar de siglas». Lima recordó que en el «ADN de Podemos están las confluencias y las alianzas» y mostró su «total respeto» por esta reunión que han convocado «compañeras de otras fuerzas políticas», y consideró que estas conversaciones «entran dentro de la normalidad» en la búsqueda de «diálogos y consensos» con otras fuerzas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.