![Mónica Oltra | Oltra reparecerá en la presentación de una novela sobre la instrumentalización de la Justicia tras su imputación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/20/media/cortadas/oltra-Rc9TFqQ6TGGQPesghMXm8BI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mónica Oltra | Oltra reparecerá en la presentación de una novela sobre la instrumentalización de la Justicia tras su imputación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/20/media/cortadas/oltra-Rc9TFqQ6TGGQPesghMXm8BI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica Oltra reaparecerá el próximo 1 de diciembre. Tras cerca de cuatro meses desaparecida de la escena pública tras su imputación por un supuesto encubrimiento de la denuncia por abusos sexuales contra su exmarido, la líder de Compromís quiere recuperar parte del protagonismo ... perdido.
El anuncio se ha producido de manera indirecta. Ha sido el secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, quien ha aprovechado la celebración del día del libro en Valencià para difundir que la exvicepresidenta acudirá a la presentación de su novela 'Sexe, llibres i lawfare'. Se trata de la tercera edición de esta obra. El evento se celebrará en la librería del Centro de Cultura Contemporánea Octubre.
El lawfare se define como una especie de instrumentalización de la Justicia para acabar con las carreras de determinados políticos. La novela aborda la historia de un conseller valencianista que se ve lastrado por sus problemas judiciales. Esto no deja de ser una teoría de la conspiración que determinados cargos de Compromís, incluso la propia Oltra en algún momento de alta intensidad, han expuesto como explicación de lo que sucedía a medida que el cerco judicial se estrechaba sobre la vicepresidenta.
La La presentación de Oltra se seguirá con detenimiento. No es la primera vez que algunas manifestaciones a medios de comunicación se han incorporado de manera inmediata a la causa. Así se hizo, por ejemplo, cuando asumió haber dado la orden de abrir un expediente informativo tras conocer que existía un caso contra su marido. Luego cambió la versión y atribuyó aquella inculpación a un «estallido emocional», un deseo de proteger al resto de cargos de Igualdad que estaban siendo imputados por Instrucción 15 de Valencia. Oltra tiene la puerta abierta para regresar al partido siempre que obtenga un sobreseimiento antes de los comicios. El reglamento de primarias permitió la incorporación de destacadas personalidades, una posibilidad hecha únicamente pensando en el regreso de la exconsellera de Igualdad. Sin embargo, todo esto parece muy poco probable de acuerdo al avance de las diligencias judiciales. El plazo para presentarse a las primarias, no obstante, comienza en enero. Joan Baldoví, sin embargo, lo anunció en octubre, lo que fue criticado por sus socios por un supuesto exceso de ambición o precipitación.
Noticia Relacionada
La causa judicial mantiene todavía una pieza secreta. Es bajo ese paraguas donde se han recopilado los correos electrónicos que se enviaron los investigados en los momentos capitales de la presunta trama. Se pretende también averiguar si es posible conocer el número de llamadas entre Oltra y su exmarido en los días posteriores a que la política descubriera la denuncia. De esta forma, se comprobaría si cortaron todo el contacto o la frecuencia con la que se comunicaban.
El famoso expediente de Igualdad sobre el procedimiento que se siguió en la investigación del caso del ex de Oltra es uno de los argumentos capitales de la imputación de la exvicepresidenta. Ese dosier, favorable al acusado porque dudaba de la credibilidad de la víctima, permaneció dos años oculto a la autoridad judicial. Ni se aportó al juzgado ni al expediente de protección de la Fiscalía de Menores. Se hizo llegar en noviembre de 2019, tras la primera sentencia al exmarido de Oltra.
La acusación popular quiere averiguar el motivo real por el que se entrega en esa fecha. El responsable que tenía ese expediente bajo custodia en la conselleria indicó que se lo pidieron para contestar a algunas preguntas parlamentarias. La acusación de Gobiérnate ha pedido al juez que reclame a Les Corts las cuestiones planteadas en aquel periodo en el Parlamento. Creen que ninguna tiene relación con la víctima de los abusos. La sospecha es que se reclamó para aportarlo al juzgado y forzar la repetición de la vista, tal y como luego sucedió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.