EUROPA PRESS
Alicante
Martes, 24 de abril 2018, 12:20
La comisión permanente de la agrupación socialista local de Alicante ha decidido sustituir a la hasta ahora portavoz del grupo del PSPV en el Ayuntamiento Eva Montesinos por el concejal Miguel Castelló, han confirmado a Europa Press fuentes socialistas.
Publicidad
La decisión se adoptó anoche en sesión extraordinaria y supone el relevo en la portavocía del grupo municipal de Montesinos, quien fue la candidata socialista a la alcaldía de Alicante en el pleno del pasado 19 de abril en el que, al no lograr la mayoría necesaria de 15 votos, la vara de mando acabó recayendo el 'popular' Luis Barcala, como fuerza más votada en las últimas elecciones municipales.
A partir de ahora, ejercerá como portavoz Miguel Castelló, el edil que tomó posesión del acta que dejó el exalcalde alicantino Gabriel Echávarri el 9 de abril tras su doble procesamiento por el denominado caso Comercio y el despido de la cuñada de Luis Barcala.
Eva Montesinos ocupaba la portavocía del grupo socialista en el consistorio alicantino desde mayo de 2015.
El presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha afirmado este martes que no le parece bien la sustitución de la hasta ahora portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Alicante Eva Montesinos porque lo que ha pasado con el cambio de gobierno a favor del 'popular' Luis Barcala «ya ha sido bastante grave» como para que además el partido socialista «no sea capaz de digerir adecuadamente esta situación».
En ese sentido, ha considerado que esta decisión que «no tiene que ver con el entorno de estabilidad que necesita el conjunto de la sociedad alicantina». Por ello, ha explicado que el PSPV ha convocado este martes al Comité de ética y garantías para estudiar esta situación y llamará «a todas las personas que están afectadas» para «tomar una decisión» porque es una situación que a la Ejecutiva «le sorprende».
Publicidad
Puig ha destacado que los socialistas han ejercido «una actuación de responsabilidad y ética muy asumible» y en ese sentido ha negado, como se ha dicho, que no haya un ejercicio de autocrítica. «Mire si ha habido autocrítica que hemos propiciado que haya dimitido el alcalde por una cuestión que no tiene nada que ver con la corrupción«, ha señalado sobre la marcha de Gabriel Chávarri tras su doble procesamiento por el denominado caso Comercio y el despido de la cuñada de Luis Barcala.
Con todo, ha recalcado que es «evidente» que la política «exige respuestas», pero también «exige que evidentemente el conjunto de fuerzas políticas actúe en consecuencia» y ha habido «una persona que no ha actuado de una manera decente», en alusión al voto en blanco de la tránsfuga de Podemos Nerea Belmonte, y ha habido un cambio de gobierno.
Publicidad
Puig ha explicado que entienden que Barcala sea ahora el nuevo alcalde desde «la legalidad», pero que desde «la legitimidad política es difícil de entender» porque cuando «uno saca 13 concejales y otro ocho y gobierna es evidente que hay algún problema». «Pero las reglas del juego están así y yo no cuestiono las reglas del juego a mitad del partido», ha apostillado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.