Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
Carmen Montón, en un acto todavía como ministra de Sanidad Lp
Montón cobrará el doble en Washington que el presidente del Gobierno

Montón cobrará el doble en Washington que el presidente

del Gobierno

La exconsellera de Sanidad, que sustituirá a un diplomático como embajadora, percibirá más de 173.000 euros según los datos de Exteriores

m. hortelano

Miércoles, 11 de marzo 2020

El consejo de ministros del pasado martes llevaba escondida una mudanza sorpresa que el extenso paquete de medidas contra el coronavirus hizo pasar casi desapercibida. En concreto, la de la exministra y exconsellera de Sanidad, Carmen Montón, al número 2558 de la avenida Massachusetts, en Washington. Ahí ejercerá desde ayer su nuevo puesto de embajadora observadora permanente de España ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se incluye dentro de los puestos diplomáticos que el Ministerio de Exteriores designa para la ejercer la representación de España en el extranjero. Y para ejercer ese cargo, con sede en la capital de Estados Unidos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido a la exconsellera, sin experiencia previa en el cuerpo diplomático, y de la que el propio Ejecutivo prescindió por irregularidades en la consecución de unos estudios de master en la Universidad Rey Juan Carlos -hechos que se archivaron- y el plagio de numerosos extractos de su trabajo final de master de otros documentos.

Ahora, año y medio después de su dimisión, el Gobierno ha puesto fin a la cuarentena en la que tenía a la dirigente socialista y ha decidido premiarla con un puesto de alta representación en el exterior por el que, según los cálculos de los propios datos económicos que ofrecen Exteriores y Hacienda, percibirá alrededor de 173.000 euros anuales. El doble de lo que cobra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (84.845 euros), 2,5 veces su sueldo como consellera de Sanidad y 100.000 euros más de lo que recibía como ministra al año.

Aunque el Gobierno central no tiene publicados los sueldos de los embajadores, se puede calcular mediante un complejo entramado de complementos y compensaciones que se rigen por el Real Decreto 6/1995, de 13 de enero. En concreto, según la información del Portal de Transparencia del Estado, el puesto de embajadora permanente de España ante la OEA tiene un salario base de 59.642 euros anuales. Sin embargo, a ese importe hay que aplicarle una fórmula en la que el sueldo se multiplica por dos coeficientes: el módulo de calidad de vida en el país destino y el módulo de poder adquisitivo también del Estado en el que trabajará, con una corrección de -1. Estos coeficientes ascienden a 2,05 y a 1,91 en el caso de Estados Unidos, según la orden de Hacienda, por la que se actualizan los módulos previstos en el Real Decreto 6/1995, de retribuciones de los funcionarios destinados en el extranjero, por lo que el salario base se debe multiplicar por 2,91. En total, el salario de la embajadora Carmen Montón ascendería a 173.856 euros atendiendo a estos cálculos, sin contar cualquier otro tipo de beneficio propio de este tipo de cargos, como suelen ser la disposición de vivienda, coche oficial, personal de servicio e incluso en algunos casos, gastos de educación para los hijos. Con el tipo de cambio que el propio Ministerio de Hacienda fijaba en su última orden (1,148 dólares por euro), la cantidad quedaría en unos 202.668 dólares. En caso de que no tuviera que sufragar la vivienda porque la embajada disponga de una, percibirá alrededor de 146.719 euros.

Los puestos de embajador, los de más alta representación fuera de nuestras fronteras, suelen ser ocupados por personal de la carrera diplomática, pero los partidos políticos suelen reservarse algunos nombramientos para premiar a afines, exministros o personal de prestigio. Carmen Montón es licenciada en Medicina, ha sido concejala en su municipio natal, Burjassot, diputada nacional durante tres legislaturas y consellera de Sanidad antes de ocupar durante tres meses el cargo de ministra de Sanidad. Con su llegada a Washington saldrá del puesto un diplomático de carrera, Cristóbal Valdés. Ella se convertirá en la embajadora número trece desde que España creara el puesto y será la primera mujer en ostentarlo.

España no es un país miembro de la Organización de Estados Americanos, pero sí es un país observador especialmente relevante. Es el Estado observador más antiguo y, con arreglo a varios indicadores, el más comprometido con esta Organización desde sus comienzos. Las funciones principales de la Misión Observadora de España ante la OEA, según describe Exteriores, son la representación oficial de España en esta Organización, el seguimiento de todos los asuntos de interés mutuo, y el fomento de las relaciones de amistad y cooperación entre España y la Organización, así como sus Estados miembros.

Desde su salida del Ministerio, Carmen Montón había solicitado dos peticiones de compatibilidad. La primera, en julio de 2019, para colaborar con Fundamed, el lobby farmacéutico que impulsa –a través de Gaceta Médica– , junto con la revista Marie Claire, la iniciativa Mujeres de la Sanidad, en la que también participa Montón. La segunda, el pasado diciembre, consistía en escribir columnas para la publicación del grupo Zinet Media Global, propietario de Muy Interesante o Marie Claire. Pero ahora, su rumbo está al otro lado del charco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Montón cobrará el doble en Washington que el presidente

del Gobierno