Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El suegro de Marcos Benavent, a la salida del juzgado. tomás montañana

El perito de Rus y el de la UCO coinciden en que los audios de Imelsa son idénticos, pero discrepan del origen

La defensa del expresidente siembra la duda acerca de dónde proceden las grabaciones que sustentan la investigación judicial

A. Rallo

Valencia

Jueves, 23 de febrero 2023, 11:59

La décimo cuarta sesión del juicio de los 'zombies' se antojaba como una de las más interesantes al confrontar a los dos peritos informáticos, el de Alfonso Rus, que sostiene que en el ordenador del suegro nunca albergó los famosos audios, y el experto ... de la Guardia Civil que defiende, en cambio, la legalidad de ese inicio judicial de las pesquisas y la parcialidad

Publicidad

La pericial encargada por el expresidente de la Diputación de Valencia concluye, tras el análisis del disco duro, que ese ordenador no se utilizó desde el 5 de mayo de 2012 a las 11.35 de la mañana. Además, en el dispositivo de almacenamiento no se han hallado rastro de ficheros con la extensión amr. «Este hecho permite confirmar que en el disco duro Seagate analizado no existen ni han existido ficheros de audio de similares características a los encontrados en los dispositivos USB», recoge el dosier. El agente, en cambio, cree que esa afirmación resulta demasiado ambiciosa y depende de las herramientas utilizadas en este análisis forense. De hecho, plantea que hay herramientas que permiten ejecutar borrados sin dejar huella.

El trabajo del experto informático añade que la memoria Kingston, la de Pérez, fue creada en julio de 2014. «Las carpetas se crearon el 29 de julio», ha rematado el especialista. Tiene 44 ficheros de audio. La última fecha de acceso a ese archivo es de mayo de 2022.

Respecto al otro dispositivo, el Intenso, el del suegro, tiene 41 audios. El experto destaca que contuvo en su momento más información que el de Rosa Pérez, al menos seis archivos que fueron borrados. Sí coincide en que ambas memorias contienen los mismos 41 clips de audio. Este dispositivo contenía archivos que fueron borrados.

Publicidad

El agente de la Guardia Civil, propuesto por el fiscal para contraatacar la pericial de parte, está destinado en el departamento contra el Cibercrimen. Respecto al análisis del disco duro ha afirmado que las conclusiones le parecen incorrectas. «Falta información para saber si se han llevado a cabo técnicas forenses, un procedimiento que determinaría de una manera inequívoca si estuvieron ahí los audios». No se podría llegar a la conclusión de que «nunca han existido» sino que «no hay rastro de ellas», ha concretado.

De nuevo ha salido el código Hash, un algoritmo que registra cualquier cambio en el archivo. Como una especie de huella o firma digital del clip. «Si tienen la misma huella, el archivo es el mismo». El fiscal se ha esforzado en señalar que los audios no están manipulados, una tesis que defiende el suegro Mariano López. «Copias idénticas», ha concluido el agente especializado.

Publicidad

La defensa de Benavent ha recordado el proceso de volcado de los dispositivos en el juzgado, en el comienzo de las pesquisas sobre la macrocausa. El letrado trata de plantear por qué el mismo dispositivo, el Intenso, tiene diferente Hash a lo largo de los dos periodos temporales diferentes.

El perito de la defensa ha especulado sobre que se pudo acceder con posterioridad a ese dispositivo. El agente, en cambio, ha indicado que no hay motivo que explique esto, quizá un fallo de la conexión. En cualquier caso, eso no altera la fecha de creación y aparentemente tampoco la de modificación, aunque el perito de parte plantea dudas al respecto.

Publicidad

Al experto contratado por Rus le ha preguntado acerca de tres ficheros borrados del dispositivo Intenso, el pen del suegro. «En algún momento, en el disco duro se accede a una unidad externa y se abren dos ficheros con la extensión .amr, en 2011 y 2015, y ese número coincide con uno de los borrados en el USB del suegro».

El tribunal tiene ahora un duro trabajo por delante para aclarar y poner en valor cada una de las conclusiones aportados por los expertos y la posible incidencia o no en el inicio de las pesquisas judiciales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad