La nueva secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha señalado este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez estudia presentar un recurso de inconstitucionalidad contra las leyes de concordia y de libertad educativa del Gobierno valenciano. «Desde las herramientas del Gobierno de España también vamos ... a combatir las decisiones del Consell de PP y Vox que creamos que atropellan los derechos de los valencianos», ha dicho.
Publicidad
La ministra se refería a las proposiciones de ley presentadas la semana pasada por los grupos parlamentarios de PP y Vox. «Se esta estudiando un posible conflicto competencial en la ley de Concordia y en la del valenciano, la vamos a estudiar y a combatir. Se podría recurrir ante el Tribunal Constitucional», ha señalado.
Morant, durante una entrevista en el matinal de À Punt el día después del congreso extraordinario de los socialistas valencianos que la ha ratificado como nueva secretaria general en sustitución de Ximo Puig, se ha referido a la oferta de acuerdos que le ha planteado el president de la Generalitat, Carlos Mazón. La ministra ha señalado que lo que PP y Vox han hecho esta semana «es retroceder en los derechos de los valencianos. No podremos llegar a muchas acuerdos si la agenda del Consell es la agenda ultra de Vox. La concordia no puede ser defender el franquismo frente a la democracia. Nunca se había cruzado esa línea de defender el franquismo. Ahí vamos a confrontar a todos los niveles. Y el Gobierno de España ya lo está estudiando porque entendemos que trasvasa la Constitución», ha señalado.
Preguntada por la posibilidad de recurrir otras leyes, la ministra se ha referido a la de libertad educativa y al contenido sobre la enseñanza en castellano. «Nosotros defendemos el uso del valenciano en las aulas y en la TV pública. Ellos parece que quieren asaltar la TV pública», ha dicho.
Publicidad
Respecto a la agenda valenciana, Morant ha asegurado que «nunca ha estado tan presente en la mesa del consejo de ministros como ahora». Respecto a la reforma de la financiación, ha asegurado que Pedro Sánchez tiene una propuesta -aunque la ministra no la ha concretado- y que es el PP de Feijóo el que no quiere reformar el modelo «porque tiene diferencias entre las posiciones de sus territorios».
En todo caso, Morant ha señalado que Mazón «rebajó impuestos a los que más tienen, y eso supone rebajar ingresos para la Comunitat, mil millones menos por reducir impuestos al 1% de la población más rica». Y que además ha votado en contra de los objetivos de estabilidad, que también reduce el margen financiero para la Comunitat. «El PP no defiende una financiación justa en la Comunitat», ha zanjado.
Publicidad
Respecto a la situación del PSPV, Morant ha reconocido el estado de «depresión» en el que se encontraba el partido desde la derrota del 28-M. «Teníamos que salir de ahí, de la depresión y la frustración», ha dicho. La ministra ha restado importancia al hecho de no ser diputada de Les Corts. «No hace falta estar físicamente en Les Corts para poder defender los intereses de la sociedad valenciana», ha dicho.
En relación con la presencia del veterano (78 años) Ángel Franco en su ejecutiva, Morant ha señalado que ha querido reconocer los liderazgos territoriales. «Franco tiene un liderazgo en la ciudad de alicante que he querido reconocer en la ejecutiva. Siempre ha tenido muy buena labor en el partido y hay que escuchar las voces veteranas. Queremos representar a todas las generaciones», ha zanjado.
Publicidad
Morant también ha dicho que prevé que el PSPV celebre una conferencia política en el mes de septiembre de este mismo año. «No es refundar al PSPV, pero hay cosas que actualizar», ha dicho. Preguntada por si le gustaría alcanzar una mayoría absoluta en 2027 ha dicho que no aspira a una mayoría absoluta, «no he conocido gobiernos de mayorías absolutas y creo que tampoco es necesario. Los que perdieron más votos es el espacio de Compromis y Sumar. Espero que hagan lo que tenga que hacer para estar más fuertes», ha zanjado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.