Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Leire Pajín, Diana Morant, Sandra Gómez y Pilar Bernabé. Efe

Morant esquiva el debate acerca de si es necesario regular la figura del cónyuge del presidente

La ministra de Ciencia asegura que pedirá este jueves a Mazón que rompa con la ultraderecha

A. Rallo

Valencia

Miércoles, 1 de mayo 2024, 13:03

Diana Morant, ministra de Ciencia y máxima responsable del PSPV en la Comunitat, ha acudido en la mañana de este miércoles a la manifestación del 1 de mayo, acompañada de una nutrida representación de diputados y cargos socialistas. La dirigente socialista ha animado a ... la sociedad a mantenerse firme en la lucha por las «mejores condicionales laborales», una cita donde el PSPV «no puede faltar».

Publicidad

El balance que hizo, lógicamente desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, fue positivo: más gente joven, más mujeres, más afiliados a la Seguridad Social y todo ello con el aumento del Salario Mínimo Interprofesional.

Pero la atmósfera política, como no puede ser de otra forma, se encuentra condicionada por el periodo de reflexión y supuesto resurgimiento del presidente del Gobierno por los ataques que asegura sufrir desde una especie de conspiración judicial y mediática.

Morant esquivó expresarse de forma clara acerca de si considera necesaria la regulación de la figura consorte del presidente o presidenta del Gobierno, una delimitación de las ocupaciones públicas que podría ejercer la pareja del gobernante para evitar, más que actos delictivos, sí cuestiones que puedan resultar dañinas para la estética y comprometer la imagen de ejemplaridad del presidente.

Publicidad

Morant, como resulta habitual en la dirigencia política, no dijo ni que sí ni que no sino que obvió de manera expresa la cuestión con un 'no es el momento' de poner el foco en la mujer del presidente. «El presidente ha planteado la necesidad de cuidar mejor de nuestra democracia y es un trabajo de toda la sociedad. Creemos que es posible una sociedad con una democracia más saludable y respetuosa que dé legitimidad a los Gobiernos». Pero, en ese incierto escenario, de momento, analiza que no se puede poner el foco en la víctima «de ese sistema que ahora ataca la democracia a través de los bulos y la desinformación».

La secretaria general del PSPV afrontará este jueves una reunión con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Antes del inicio de la manifestación ha adelantado cuál será su idea principal para ese encuentro: la ruptura del pacto con la ultraderecha. Morant ha recordado cómo el presidente del PP valenciano fue el primero de todos en abrir las puertas del Palau a Vox, en una circunstancia que luego se repitió en otras autonomías como Castilla y León y Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad