Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Viernes, 2 de febrero 2024, 13:57
Ni familias dentro de su partido ni bajada de impuestos. La nueva líder del PSPV prefiere una formación sin corrientes internas y una Comunitat bien financiada pero con una política tributaria en las antípodas de la del actual Consell. La ministra de Ciencia y próxima ... líder del PSPV, Diana Morant, ha instado a «acabar ya con eso de las familias» en la formación. «La familia es el Partido Socialista», ha asegurado Morant durante una visita al Hospital La Fe de Valencia al ser preguntada por los medios por el proceso de renovación del PSPV y por su candidatura única a sustituir a Ximo Puig en la secretaría general tras el pacto alcanzado con los líderes provinciales de Alicante y Valencia, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, que se habían postulado también para esa responsabilidad.
Diana Morant ha vuelto a celebrar que «hay un acuerdo y un consenso y eso es lo que nos pedía la ciudadanía, que tengamos el partido preparado para combatir desde ya sus políticas reaccionarias, de recortes, que ya están censurando la cultura, que están en contra de los derechos, por ejemplo, de los colectivos LGTBI o de las mujeres».
En este punto, ha garantizado que luchará contra «esas políticas reaccionarias desde ya» y lo hará «como ministra, a través de las herramientas que tenemos como Gobierno de España para estar encima y que no se hagan recortes en el servicio público, pero también como secretaria general del PSPV».
Frente a la posible sensación de desencanto entre la militancia del PSPV por no haber podido elegir entre ella, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, Morant ha respondido que «no hay nada más democrático que un acuerdo. Y los tres hemos coincidido que, efectivamente, presentamos nuestra precandidatura, cada uno de los tres hicimos nuestra presentación acompañados de determinada parte o de gente del partido, y los tres escuchamos a la militancia que lo que querían era que fuéramos unidos. Escuchada la militancia nos sentamos y hemos acordado de manera sincera y honesta que la mejor manera es ir unidos bajo la candidatura que me convertirá en secretaria general».
«Yo creo que había que acabar ya con esto de las familias, los sectores... La familia es el Partido Socialista, es el instrumento, es el patrimonio de la sociedad», ha zanjado.
Respecto a la financiación de la Comunitat, la futura líder del PSPV ha reclamado «un debate honesto» sobre la reforma de la financiación autonómica y que se hable también de temas como el sistema de impuestos. «No tomemos el pelo a la ciudadanía».
«El Partido Socialista y el Gobierno de España está planteando que pongamos sobre la mesa a discusión ese nuevo modelo de financiación que va a favorecer sí o sí a la Comunitat, que es la comunidad que peor está financiada. Necesitamos un debate profundo y leal y sobre todo honesto porque lo que no podemos es pedir al Gobierno de España que haga el esfuerzo de reconocer un nuevo sistema de financiación mientras aquí, por ejemplo, recortamos impuestos y le quitamos los impuestos a los más ricos y por tanto hacemos recortes después en el sistema sanitario, educativo, en movilidad, en políticas de empleo. Por ejemplo, que el presupuesto de (Carlos) Mazón sale con un 20% de recorte», indicó Morant.
La dirigente socialista se ha preguntado y contestado a sí misma: «¿Hay que poner sobre la mesa el sistema de financiación de las comunidades autónomas? Sí, pero también pondremos sobre la mesa el sistema retributivo y, en definitiva, los tributos que cobran o dejan de cobrar las comunidades autónomas y que por tanto al final estamos hablando del dinero de la gente, de cómo lo recaudamos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.