El proceso de renovación del socialismo valenciano llega a su recta final. El próximo fin de semana se celebra en Benicàssim el congreso que dará ... luz verde a la nueva dirección del partido con la ministra Diana Morant al frente. Un cónclave que abrirá una nueva etapa tras el liderazgo de Ximo Puig -con dos legislaturas al frente de la Generalitat, pero también con la derrota del 28-M- con la vista puesta en las elecciones autonómicas previstas para 2027.
Publicidad
Morant será la secretaria general, ya lo es de hecho, porque sus dos adversarios en las primarias, Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa, terminaron cediendo ante la presión de Ferraz para que la titular de Ciencia, Innovación y Universidades no tuvieran candidato alternativo. Soler será presidente del PSPV y Bielsa vicesecretario general.
¿Y el resto de la ejecutiva? Morant viene dando largas a los dos barones provinciales, con los que hasta la fecha no se ha sentado para negociar la composición de la nueva dirección del partido. «Hay confianza en que la secretaria general tenga altura de miras y construya un proyecto de cohesión y de integración de las diferentes sensibilidades. El objetivo debe ser trabajar todos unidos para construir un proyecto compartido y de unidad para ganar en 2027», señalan fuentes de la dirección provincial de Valencia.
En realidad, el desconcierto gana terreno en las direcciones provinciales del partido. Las apelaciones al «proyecto de cohesión y de integración» no son casuales. La composición de la ejecutiva 'de país', precisamente en un periodo de oposición y con un grupo parlamentario con evidentes dificultades, se antoja determinante para lograr el impulso político necesario para esa labor de marcaje al Consell de PP y Vox que debe contribuir a recuperar la Generalitat.
Publicidad
En la dirección provincial de Alicante existe la sospecha de que Morant confeccionará una ejecutiva sin apenas concesiones al resto de sensibilidades del partido, y en particular a la que encabezó Soler en el proceso de primarias. «Estamos esperando a ver cómo nos fulminan» señala con resignación una fuente.
Y sin embargo, Morant no ha comenzado a negociar esa ejecutiva. Una decisión que deja entrever la voluntad de la líder socialista de apurar plazos y ganar tiempo de cara a cómo se compone esa nueva dirección del partido. A menos tiempo para negociar, menos margen para que los barones provinciales puedan presionar con nombres o cuotas. «Está ganando tiempo para dirigir la negociación», asegura una fuente del PSPV a la vista de la marcha del proceso.
Publicidad
La nueva secretaria general no ha dejado pistas ni del tamaño de su ejecutiva -la actual roza los 70 miembros y es cualquier cosa menos operativa- ni de quién ocupará la secretaría de Organización, aunque todo apunta a que será una mujer.
Lo que sí ha desvelado Morant es que su número dos será Lydia del Canto, la exsecretaria de Comunicación en el Consell de Ximo Puig y que ya dirigió la campaña de Morant en las pasadas primarias. La exdirectora de Levante-EMV asumirá las funciones de directora de gabinete de la nueva secretaria general del PSPV.
Publicidad
Una incorporación que ha levantado suspicacias en el partido, tanto por no ser militante del PSPV -no consta como tal en los censos del partido- como por la sospecha de que, su presencia como mano derecha de la secretaria general vincula a Morant con la figura del que también fuera alcalde de Gandia y considerado como padre político de Morant, José Manuel Orengo. De hecho, Del Canto ha estado hasta hace pocas fechas trabajando con Orengo en Balearia.
Orengo fue vicesecretario general del PSPV con Puig. Y ese dato contribuye a extender la creencia de que la llegada de Morant no propiciará, en realidad, cambio alguno en la dirección del socialismo valenciano.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.