Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora sí, Diana Morant es la secretaria general de los socialistas valencianos. En marzo pasado fue elegida líder, pero en un congreso extraordinario, celebrado deprisa y corriendo tras la marcha de Ximo Puig. Desde este fin de semana es la secretaria general elegida en un ... congreso del PSPV que, en realidad, se ha reunido exclusivamente para eso, y para arremeter contra la gestión de Carlos Mazón en la dana. Los ataques al president de la Generalitat han arreciado a lo largo del Congreso, y lo volverán a hacer este domingo en la clausura.
Pero el congreso sirve también para elegir nueva dirección del partido. El entorno de Morant ha mantenido un hermetismo absoluto respecto a la composición de la nueva ejecutiva. «Morant quiere que no se conozca hasta el domingo», señala una fuente del partido. Cada cosa a su tiempo, y el nuevo equipo para cerrar el congreso.
Lo que resulta evidente es que la nueva secretaria general quiere un equipo a su medida. Una nueva dirección para hacer evidente que, ahora sí, más allá de los lógicos espacios para la representación territorial y de sensibilidades, el nuevo equipo lo hace ella y lo dirige ella. Nada que ver con el congreso de marzo en Benicàssim, cuando la composición de la nueva dirección se vio marcada por el acuerdo con Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa para que ambos dejaran vía libre a la secretaría general a la ministra de Ciencia.
Ahora esos compromisos han cambiado. Con Bielsa las relaciones se han tensionado hasta el punto de que algunas fuentes dan por hecho que la representación del secretario general de la provincia de Valencia en la nueva dirección será mínima o testimonial. «Bielsa va a salir muy tocado del congreso. Morant quiere que se visualice», señala otro cargo del partido. La carrera por la provincia de Valencia se ha colado de lleno en un congreso de país que, pese a ser ordinario, ha invisibilizado todo debate sobre propuestas políticas. La ponencia marco, de hecho, ya era toda una declaración de intenciones, con críticas desde todos los ámbitos al Consell de Mazón.
¿Y los nombres? Si se confirma la salida de Alejandro Soler de la presidencia del partido –la anunció él mismo–, y la de Carlos Fernández Bielsa de la vicesecretaría general, Morant tendría sobre el papel dos nombramientos de cierta significación pendientes en su organigrama. En realidad, tampoco está obligada a cubrirlos ambos, pero cabe suponer que la ministra optará por dar la representatividad que requiere a la provincia de Alicante. Si Soler no sigue, aspecto puesto en duda en algunos ámbitos, cabría pensar en una nueva referencia del PSPV alicantino. Leire Pajín ha tenido cierto protagonismo en el transcurso del congreso.
Del resto de nombres no se dan pistas. Rubén Alfaro podría dejar la portavocía dado que su destino será el liderazgo provincial de Alicante. L'Horta Sud tendrá peso en la nueva dirección como gesto hacia la dana. Se espera que Tania Baños, Jordi Mayor y Pilar Bernabé mantengan su estatus en la dirección. También Darío Moreno y Juan Antonio Sagredo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.