

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSPV ha cerrado hoy su cónclave en L'Alfàs del Pi con la intervención de la secretaria general, Diana Morant. La cita, que ha ... reunido a altos cargos de la organización y diputados y eurodiputados, tenía como objetivo diseñar la estrategia de oposición a Carlos Mazón. La secretaria general ha abordado la financiación de la Comunitat, un sistema que perjudica los intereses de los valencianos. Pero, sorprendentemente ha recurrido al pasado para explicar el presente. «Mariano Rajoy podía haberlo cambiado y no lo hizo». Y eso pese a que tenían «mayoría absoluta».
Frente a esa aparente desidia de los populares, el Gobierno de Pedro Sánchez es el que más dinero aporta a la Comunitat. «30.000 millones más que Rajoy», ha subrayado. En cambio, ha lamentado la postura del presidente popular, que niega ahora la condonación de la deuda. El líder popular ha concentrado todos sus esfuerzos en la necesidad del fondo de nivelación, una inyección económica de más de 1.000 millones de euros anuales.
Respecto a la quita habla de que se trata de «humo del Gobierno central». Morant, en cambio, cree que esa postura, que perjudica a la Comunitat, responde al sectarismo. Le acusó de «ser un delegado de Génova» y le recordó su deber de acudir a la cita con Pedro Sánchez y preocuparse de los valencianos. El PSOE y también el PSPV quieren avanzar en esa España «federal y plurinacional» y donde el trato preferente a Cataluña parece abrir «una oportunidad para hablar de financiación».
No dudó en seguir con los ataques al líder popular a quien reprochó querer venderse como 'influencer' en redes sociales con sus habituales vídeos «cuando su influencia en Génova es mínima porque le acusan de que Feijóo no sea presidente al ser el primero en pactar con Vox». Lamentó la política del PP en la que, según ella, ha suspendido todas las asignaturas, menos la de la «desigualdad» al favorecer a los ricos con la supresión de impuestos. Calificó el Gobierno del PP como el de los recortes. «Con la dependencia, con los profesores... Y esto es así porque ya no está Ximo Puig. Pese a que disponen de más dinero que nosotros, no creen en la Justicia social».
La dirigente socialista reprochó al PP que 4.000 familias se hayan quedado sin ayudas al alquiler, lo que atribuyó a otro recorte de los populares. Sin embargo, desde el Consell se precisó este verano que la Generalitat tuvo que destinar parte del dinero a pagar «una deuda de seis millones de la convocatoria de 2022. De ahí la imposibilidad de atender a más peticionarios.
Morant reivindicó el poder valenciano. La líder quiso contestar a aquellos que le reprochan la falta de un discurso propio al margen del presidente Sánchez y las dificultades para compatibilizar el cargo de ministra con el de máxima dirigente socialista. «Todos los días estoy aquí, en la Comunitat. Por ejemplo, cuando negociamos salvar la Ford estoy aquí, cuando negociamos la mayor desaladora de España, estoy aquí también». «No tengo que elegir entre Sánchez y los intereses valencianos», terminó.
El curso político arranca igual que terminó. Sin acuerdos entre los dos grandes partidos. Morant ya ha adelantado que no habrá acuerdo con los populares para el Presupuesto de 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.