![Morant respira aliviada tras la decisión de Sánchez de seguir](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/29/1479169761%20(1)-Rl2AnddUxugZntXwZ9EwuBK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Morant respira aliviada tras la decisión de Sánchez de seguir](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/29/1479169761%20(1)-Rl2AnddUxugZntXwZ9EwuBK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pedro Sánchez se queda. El anuncio que acaba de hacer este lunes el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE permite respirar aliviados a los socialistas. Y muy en particular a los socialistas valencianos. Porque la eventual salida de Sánchez habría derivado en ... un escenario de inestabilidad para el socialismo valenciano de imprevisibles consecuencias. Así lo reconocían varios dirigentes del PSPV hasta sólo unos segundos antes de la comparecencia de Sánchez.
La primera que habrá recibido con entusiasmo la decisión del presidente del Gobierno es la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades. Diana Morant continuará al frente de este departamento que lleva dirigiendo desde verano de 2021, porque de la declaración de Sánchez no se concluye que tenga pensado tomar decisiones que conduzcan a pensar en cambios en su Gobierno.
Morant seguirá siendo la única ministra valenciana, como hasta ahora. Y además, seguirá blindada gracias al apoyo de Sánchez como secretaria general de los socialistas valencianos. Una eventual renuncia de Sánchez no habría implicado la caída de la exalcaldesa de Gandias. Pero de la misma manera que para su llegada al liderazgo del socialismo valenciano resultó clave el apoyo de Sánchez, haber perdido ese respaldo la habría situado en una posición de debilidad, sino a corto plazo, quizá sí a medio y largo plazo.
Noticia relacionada
Burguera .
La líder del PSPV no es la única beneficiada de la decisión de Sánchez. También todos aquellos cargos que en los últimos cinco días habían estado dándole vueltas a la posibilidad de que el presidente del Gobierno decidiera abandonar, porque esa decisión podía afectar a su futuro más inmediato.
Entre ellos, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. La también secretara Institucional de la ejecutiva del PSPV podría haber visto peligrar su responsabilidad como representante del Ejecutivo central en la Comunitat. Con la continuidad de Sánchez, Bernabé puede acudir tranquila, por ejemplo, a la conferencia que tiene previsto pronunciar este lunes por la tarde en el Club de Encuentro.
Otro de los que puede respirar tranquilo con la decisión de Sánchez es Ximo Puig. El recién nombrado embajador de España en la OCDE, en París, alcanzó ese puesto por decisión explícita de Sánchez. Una eventual dimisión habría dejado al expresident de la Generalitat en una situación de interinidad, a la espera de una ratificación que podría o no haber llegado. Sánchez seguirá en el cargo, y Puig también.
Los altos cargos del PSPV en el Ejecutivo central, como Rebeca Torró o Arcadi España, están en una situación similar. Sin cambios en la Moncloa, y sin novedades en la composición del Ejecutivo, hay que concluir que sus puestos -secretarios de Estado de Industria y de Política Territorial, respectivamente- están igual de garantizados. Algo parecido ocurre con Manuel Illueca, Josep Vicent Boira o Ángel Contreras.
Ni que decir tiene que con la continuidad de Sánchez también se evapora la posibilidad de una hipotética convocatoria adelantada de elecciones generales. Y eso significa que no se tienen que volver a aprobar candidaturas electorales. De modo que los Lázaro Azorín, Patricia Blanquer, Víctor Camino, Carmen Martínez, Araceli Poblador, Artemi Rallo, Susana Ros, Vicent Sarrià, Alejandro Soler y Marta Trenzano -en el Congreso- o Cristina Moreno, Juan Antonio Sagredo y Amparo Marco, en el Senado, pueden respirar tranquilos. También José Luis Ábalos.
Noticias relacionadas
¿Y ahora qué? Las consecuencias de la decisión de Sánchez y su impacto en las inminentes citas electorales -autonómicas catalanas el 12 de mayo y europeas el 9 de junio- resulta una incógnita. Lo que se parece intuir es una movilización de voto en la izquierda que, en caso de beneficiar a un PSOE aliviado ahora por la continuidad de su líder, puede tener consecuencias preocupantes para Sumar, la formación que encabeza Yolanda Díaz. Vicent Marzà va a ocupar el número 3 de su lista para las elecciones europeas. Hasta el 9-J no se sabrá si la maniobra de Sánchez -resumida al final en una maniobra de movilización del voto socialista- tiene o no consecuencias en el escenario político.
La líder del PSPV de la ciudad de Valencia, Sandra Gómez, también estaba especialmente atenta a la decisión del presidente del Gobierno. La comisión federal de listas que el pasado viernes debía de haber ratificado su presencia en la candidatura del PSOE para las elecciones europeas se aplazó hasta este martes. La eventual salida de Sánchez habría disparado la incertidumbre respecto a su presencia en la lista. Confirmado que el líder del PSOE sigue en el cargo, todo apunta a que las previsiones con las que trabajaba Ferraz, y que sitúan a Gómez en uno de los puestos de salida para el 9-J se mantienen. El martes lo que se conocerá es exactamente cuál es ese puesto
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.