![Morera da el paso para que los partidos aclaren en qué gastan 3,5 millones cada año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/25/media/cortadas/143259660--1248x832.jpg)
![Morera da el paso para que los partidos aclaren en qué gastan 3,5 millones cada año](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201910/25/media/cortadas/143259660--1248x832.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
HÉCTOR ESTEBAN
Viernes, 25 de octubre 2019, 01:13
valencia. El presidente de Les Corts, Enric Morera, ya ha dado el paso para que los grupos parlamentarios rindan cuentas de la aportación económica que reciben mensualmente de la Cámara valenciana para cubrir sus gastos. Cada año, los partidos con representación se reparten alrededor de 3,5 millones de euros sobre los que sobrevuela cierta opacidad porque los grupos, hasta ahora, no han querido añadir ni una dosis de transparencia.
La Sindicatura de Comptes, en sus últimos informes, ha reclamado a Les Corts que los grupos parlamentarios tiene que justificar las aportaciones millonarias y que la documentación que presentan no permite validar los gastos. Además, el Tribunal de Cuentas apoya también cualquier tipo de medidas que permita detallar a qué se destina cada euro de la subvención. La bandera de la transparencia la enarboló el presidente del Parlamento, Enric Morera, hace ya varios meses ante la reticencia de algunos grupos parlamentarios, especialmente PSPV y PP, que nunca han estado por la labor de aportar claridad al uso de la subvención.
Un dinero que en muchas ocasiones se destina a pagar facturas de los partidos o a abonar sobresueldos.
Les Corts quieren seguir el modelo de la Asamblea de Murcia, que desde hace varios ejercicios realiza una auditoría exhaustiva del gasto que realizan los grupos con la subvención parlamentaria. En el Cámara valenciana hay un servicio económico y un departamento de Intervención que podría acometer este trabajo de manera detallada. Además, también estaría la supervisión de la Sindicatura de Comptes y del Tribunal de Cuentas.
Desde el inicio de esta legislatura los socialistas valencianos reciben 76.818,48 euros al ser el partido más votado en las pasadas elecciones de marzo. El PP ingresa 57.168,56 euros y Ciudadanos 54.712,32 euros. Por su parte, la coalición Compromís percibió 52.256,08 euros tras su resultados en los comicios autonómicos. Vox ingresa 35.062,4 euros y Unides Podem, el grupo con menos representación en el Parlamento regional recibió 30.149,92 euros. Al mes, Les Corts reparten más de 306.000 euros entre los grupos parlamentarios, una cantidad que Morera quiere que se detalle al máximo el gasto.
El presidente ha pasado la propuesta a los grupos porque la va a llevar a la próxima reunión de Gobierno interior, el órgano de debate interno -los medios de comunicación no tienen acceso- en el que se deberá debatir una iniciativa en la que los portavoces de cada grupo deberán adoptar una posición. Ciudadanos hace unos días ya presentó una fórmula para apostar por la transparencia. Morera, en el pleno de constitución de Les Corts ya advirtió de que uno de sus objetivos era que los grupos rindieran cuentas. Una parte de la subvención es fija para cada grupo-10.500 euros al mes- y otra variable -1.400 euros por diputado para gasto corriente y 1.056,24 euros por diputado para la contratación de personas dentro de una ayuda finalista-.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.