Morera, sobre la polémica de los països catalans: «Fue un error, sin intención y sin importancia»

El presidente de Les Corts da por buena las explicaciones de la Generalitat en relación a un tuit al que resta trascendencia porque «los ciudadanos están preocupados por otras cosas»

Martes, 20 de julio 2021, 13:44

El presidente de la Generalitat, Enric Morera, no ha querido dar importancia ni al tuit, ni a la polémica posterior, generada por un mensaje en la cuenta oficial de la Generalitat donde se ubica el Mercado Central de Valencia en los supuestos països ... catalans. El tuit fue borrado en menos de media hora y el Consell pidió disculpas «a quien se haya podido sentir ofendido», y atribuyó el problema a una gestión externa, pero eso no ha servido para aplacar las críticas de la oposición desde entonces. Morera ha admitido esta mañana «haber leído algo de eso», pero ni mucho ni con demasiado interés. El también presidente de Més Compromís (antiguo Bloc) lo ha considerado «un error, un error material», tanto la publicación del mensaje como la idea, en sí, de que se vea asociado el recinto histórico valenciano con el concepto territorial nacionalista.

Publicidad

«No le doy más importancia», ha señalado Morera, que también ha asegurado que no ve intencionalidad política alguna en la Generalitat en relación a este tipo de asociaciones de ideas. «No veo ninguna intencionalidad. Ya lo aclaró la Generalitat, que fue un error. Los ciudadanos están más preocupados por otras cosas», ha reseñado el dirigente nacionalista.

Desde el PP, el grupo municipal en el Ayuntamiento de Valencia ha exigido hoy al gobierno de Ribó que deje de subvencionar a entidades que defienden el països catalans. «Es un insulto a nuestras señas de identidad que desde las instituciones públicas con el dinero de todos los valencianos se esté pagando y subvencionando a este tipo de entidades que no creen en nuestra identidad», ha señalado María José Ferrer San Segundo, concejal del partido popular.

El dirigente de Ciudadanos, Fernando Giner, ha asegurado haber presentado una moción municipal para que, el lunes, el responsable de Mercados en el Ayuntamiento de Valencia, el concejal Carlos Galiana, exija «una rectificación y explicación» al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por vincular el Mercado Central a los països catalans.

Publicidad

«Lo que pasó el domingo con el tuit de la Generalitat fue vergonzoso. El Mercado Central, icono y símbolo de la ciudad, no se merece que se le envuelva en esa polémica, todo por la hoja de ruta pancatalanista del Botànic», ha considera Ferrer San Segundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad