Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Twitter / Susana Díaz
El mundo de la política y la cultura lamentan la pérdida de Carmen Alborch

El mundo de la política y la cultura lamentan la pérdida de Carmen Alborch

Compañeros e instituciones han expresado su pesar por el fallecimiento de la exministra de Cultura

AGENCIAS

Miércoles, 24 de octubre 2018, 21:31

La muerte de la exministra de Cultura Carmen Alborch ha sorprendido a sus compañeros de política e instituciones, que han lamentado su pérdida ante los medios y a través de las redes sociales.

La política, profesora y escritora valenciana -ministra de Cultura en el gobierno del PSOE entre 1993 y 1996- ha fallecido hoy a los 70 años y la capilla ardiente estará abierta desde esta tarde en el Tanatorio Municipal de Valencia.

El expresidente del Gobierno Felipe González ha ensalzado hoy el legado de optimismo y compromiso que deja Alborch. González ha elogiado su trayectoria de Alborch en un breve comunicado: «Carmen Alborch dejará un hueco difícil en la vida de los amigos y de los que compartimos responsabilidades con ella«. Para el expresidente, »su personalidad desbordante de optimismo y su compromiso serán su legado«.

Ximo Puig muestra las condolencias de la Generalitat

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha expresado sus condolencias y el «enorme pesar» en nombre de la institución por el fallecimiento de la exministra de Cultura Carmen Alborch.«Fue una referencia para el progreso, para la modernidad, para la cultura y para la política, para la buena política«, ha asegurado el president desde el Salón de Cortes del Palau de la Generalitat, donde este pasado 9 d'Octubre la también exdirectora general de Cultura de la Generalitat y exdirectora del Institut Valencià d'Art Modern recibió la Alta Distinción de la Generalitat.

Joan Ribó expresa su «pesar» y «tristeza»

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha expresado este miércoles, «en nombre propio y en el de toda la corporación municipal» de esta ciudad los sentimientos de «pesar» y «tristeza» por el fallecimiento de la exministra y exportavoz del PSPV-PSOE en el Ayuntamiento.

Ribó ha trasladado este mensaje nada más conocerse, a primera hora de la tarde de este miércoles la noticia, según ha informado el consistorio en un comunicado. El Ayuntamiento ha resaltado que ha sido «durante años un referente de la vida política y social valenciana».

El consistorio ha valorado tanto la carrera política de Carmen Alborch como su papel como «activista del feminismo, de los derechos de la mujer y de la igualdad de género», y como escritora.

Institut Valencià d'Art Modern (IVAM)

El Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) ha expresado sus condolencias por la muerte de Alborch, quien dirigió el museo entre 1988 y 1993, «una etapa clave de su historia».

En un mensaje en redes, el centro cultural valenciano señala que «lamenta profundamente la muerte de Carmen Alborch, quien fue directora del museo en una etapa clave de su historia, de 1988 a 1993».

Asimismo, el IVAM adjunta a su mensaje una imagen de Carmen Alborch en la inauguración de la exposición de Annette Messager, en julio del año pasado.

La rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre

La rectora de la Universitat de València, Mavi Mestre, y el decano de la Facultad de Derecho, Javier Palao, ha lamentado la muerte de la doctora en Derecho Carmen Alborch, que fue decana de esta facultad y profesora del Departamento de Derecho Mercantil «Manuel Broseta Pont», una «mujer pionera», galardona con la Medalla de la Universitat. Según Mestre, Alborch era «un referente de la cultura y la libertad, que se caracterizó por la defensa de los valores del feminismo y la igualdad».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado a la exministra de Cultura Carmen Alborch como una «feminista pionera» y una defensora de la cultura.

Sánchez ha elogiado a Alborch en un mensaje en su cuenta de Twitter tras conocer a primera hora de la tarde la noticia de su fallecimiento.

«Una feminista pionera, una mujer de principios defensora a ultranza de nuestra cultura. Nos queda su ejemplo de lucha, su compromiso por hacer del mundo un lugar más justo y de España un país mejor. Hasta siempre, compañera«, ha escrito el jefe del Ejecutivo.

Sánchez ha acompañado este texto con una foto del pasado 9 de octubre en la que, con motivo del Día de la Comunitat Valenciana, aparece entregando a Alborch la Alta Distinción de la Generalitat en reconocimiento a su trayectoria.

Juan Roig

El empresario valenciano Juan Roig ha asegurado que la exministra de Cultura Carmen Alborch será recordada «por la gran personalidad que tenía» y porque era «una grandísima persona». «Ella era ella», ha destacado Roig. Además, el empresario ha hecho hincapié en que la exministra tenía «una gran trayectoria como persona en la vida», y ha considerado que ese es uno de los aspectos por los que se le recordará.

Manuel Mata, vicesecretario general del PSPV-PSOE

El vicesecretario general del PSPV-PSOE, Manuel Mata, ha afirmado este miércoles que la exministra Carmen Alborch era una persona que transmitía «alegría, pasión y serenidad en todo lo que hacía», y ha destacado que su fallecimiento supone «una gran pérdida».

Mata ha manifestado que «era pura vida» y una persona caracterizada por su capacidad de empatía, que «no hablaba nunca mal de nadie», y que además dejaba «una huella impresionante» en todos los que coincidían con ella. «Carmen exportaba valencianía allá donde iba, y ha estado en sitios muy relevantes, además de haber obtenido numerosos premios por su capacidad intelectual», ha resaltado.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha roto a llorar este miércoles en la tribuna del pleno del Congreso tras conocerse la muerte de Carmen Alborch.

Joan Baldoví, emocionado

Ábalos, que se encontraba en la tribuna para responder a una interpelación de Joan Baldoví de Compromís, ha señalado que nos deja «una persona importante, para los valencianos pero también para los españoles». «No seré yo quien haga una semblanza», ha dicho y, emocionado, no ha podido continuar.

Joan Baldoví también ha tenido un recuerdo para Alborch al salir a la tribuna, y ha afirmado que «es un día difícil para el debate, hubiera preferido hacerlo en otro pleno». El pleno del Congreso ha aplaudido la memoria de la exministra de Cultura socialista.

Les Corts, PSPV de Valencia, Compromís, PPCV...

Políticos e instituciones valencianas han lamentado, a través de las redes sociales, la muerte de Carmen Alborch a los 70 años de edad de la que han destacado su lucha feminista, su trabajo «incansable» por la igualdad y su pasión por la cultura que la convirtió «en todo un referente». El presidente de Les Corts, Enric Morera, ha señalado en Twitter: «Te echaremos de menos. Buen Viaje a las luchadoras de los derechos y las libertades de todos, esencialmente de las mujeres. Descansa en Paz».

La portavoz del PSPV en el Ayuntamiento de València, Sandra Gómez, la ha recordado como «maestra de maestras, pionera en la lucha feminista, activista incansable, enamorada de la cultura de nuestra ciudad, compañera, pero sobre todo amiga». «Carmen no tengo palabras para expresar la pena que siento, nos has dejado huérfanas. Te queremos. Que la tierra te sea leve amiga», ha indicado.

Desde Compromís, el síndic en Les Corts, Fran Ferri, ha recordado una declaración de Alborch que decía: «La vida no es fácil, pero el ejercicio de la libertad siempre vale la pena» para manifestar: «Gracias por tu trabajo incansable por la igualdad. Descansa en paz!». El senador de la coalición Carlos Mulet ha lamentado la «gran pérdida» de Alborch. También la diputada de esta formación en Les Corts Isaura Navarro ha destacado su «lucha infatigable». «Te echaremos de menos y el pueblo valenciano no te olvidará nunca querida Carmen», ha señalado.

La presidenta del PP-CV, Isabel Bonig, ha mostrado su «más sentido pésame a su familia y amigos» y ha manifestado que se une a su dolor. «Fue una mujer pionera, mediterránea, sabia. Mi recuerdo de ella será el de una mujer que nos abrió muchas puertas a todas», ha agregado.

La síndica de Ciudadanos en Les Corts, Mari Carmen Sánchez también se ha sumado al «pésame a toda la familia y amigos de Carmen Alborch», de la que ha dicho que «sin duda» fue «todo un referente cultural, feminista y político en la Comunidad Valenciana y en España». «Descanse en paz», ha señalado en un tuit.

Para el secretario general de Podem en la Comunitat, Antonio Estañ, «sin personas como Carmen Alborch no se podría entender una sociedad cada vez más igualitaria y feminista» y ha trasladado sus condolencias a su familia y respeto a su labor«.

La Generalitat resalta a «lucha por el feminismo»

La Generalitat, en su cuenta de Twitter, ha mostrado sus condolencias a la familia y ha puesto en valor el trabajo de Alborch porque «gracias a su lucha por el feminismo hemos conseguido un mundo mejor».

También, los Defensores del Pueblo, reunidos este miércoles en Alicante con motivo de las XXXIII Jornadas de Coordinación sobre la atención a mujeres y menores víctimas de violencia de género, han manifestado «su profunda tristeza por la inmensa pérdida que supone su figura como referente en la lucha por los derechos humanos y en la conquista de la igualdad real».

Desde el PSPV se ha admitido que es un día «muy triste para el socialismo» porque «Carmen Alborch deja un gran vacío» y destacan que fue «un referente que rompió todos los techos de cristal». «Nos deja un gran legado en la lucha por la Igualdad», reza el mensaje.

Compromís lamenta que «nos deja una gran luchadora», mientras que el PP de Valencia expresa su «más sentido pésame a la familia, amigos y militantes» de la familia socialista y Podem ve «una tristísima noticia la muerte de una gran mujer que transmitió fuerza y esperanza el pasado 9 d'Octubre». «Sus palabras pidiendo declarar el feminismo como Patrimonio de la Humanidad nos acompañaran siempre», ensalza la formación morada. De igual modo, desde Cs Valencia dan su «pésame a la familia, amigos y compañeros de Carmen Alborch».

Giner (Ciudadanos) y Grezzi (Compromís) se unen a las condolencias

Fernando Giner, portavoz de Cs en el Consistorio de Valencia, ha mandado «un abrazo a su familia, a sus amigos y a sus compañeros socialistas». «Hoy se nos va una mujer comprometida con la cultura y con la ciudad de València», apostilla.

El edil de Movilidad, Giuseppe Grezzi, (Compromís) ha afirmado que Alborch fue «una mujer pionera, llena de talento y una gran luchadora» y «su ejemplo vital será imborrable». «Condolencias a toda la familia política y personal».

Minuto de silencio en el Senado

El pleno del Senado ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de la exministra socialista. El presidente de la Cámara, el 'popular' Pío García Escudero, ha recordado a Alborch y parte de su trayectoria como concejala, directora del IVAM, diputada, ministra y senadora.

García Escudero ha recordado que cuando él se incorporó al Senado, su primera pregunta en el pleno fue para la entonces ministra de Cultura Carmen Alborch. El presidente de la Cámara ha pedido compartir el dolor del grupo socialista, del PSOE y de la Comunitat Valenciana.

Ángel Gabilondo (PSOE): «Alborch fue una mujer singular, amiga de la cultura y de la vida»

El portavoz del Partido Socialista (PSOE) en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, también ha lamentado el fallecimiento de la exministra Carmen Alborch, una «mujer singular», socialista «comprometida» y «amiga de la cultura y de la vida».

En un mensaje divulgado en la red social Twitter, Gabilondo dice que el grupo socialista en Madrid lamenta «con dolor» la muerte de Alborch, «mujer singular, comprometida, socialista, amiga de la cultura y de la vida, ministra y escritora. Y de una sonrisa que no olvidaremos».

Miquel Iceta, primer secretario del PSC

Por su parte, Miquel Iceta, primer secretario del PSC, ha expresado la tristeza de su formación por el fallecimiento de una mujer «referente para tanta gente por tantos motivos».

«Estamos de duelo con todos los socialistas valencianos y españoles y el mundo de la cultura», ha escrito en un apunte en Twitter recogido por Europa Press en el que ha definido a la escritora valenciana como feminista y una gran amiga.

El líder socialista ha mostrado su «profunda tristeza y emoción» por la muerte de Alborch y ha compartido en redes sociales la intervención que hizo cuando presentó el libro 'La ciudad y la vida'.

La diputada del PSC-Units en el Parlament Assumpta Escarp también ha mencionado en el pleno de este miércoles el fallecimiento de la extitular de Cultura, lo que ha arrancado el aplauso de todos los grupos de la Cámara catalana.

Escarp, que participaba en un debate sobre listas de espera en el sistema sanitario, ha recodado a Alborch como «una mujer libre, socialista y luchadora».

Armengol: «una mujer comprometida por la justicia social»

La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha traslado su pésame a la familia de exministra. En un mensaje en Twitter, Armengol destacado que Alborch ha sido «una mujer magnífica comprometida por la política y la justicia social».

Carmen Calvo, «apenada por el fallecimiento de mi amiga»

También la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en la misma red social, le ha rendido homenaje.

«Terriblemente apenada por el fallecimiento de mi amiga Carmen Alborch. Al perderla, perdemos mucho los que la tuvimos cerca y pierden también otras muchas personas por las que trabó siempre», ha sido el mensaje de Calvo.

Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha expresado su pesar por la muerte de la exministra de Cultura Carmen Alborch, una mujer que siempre estuvo «en la vanguardia de tantas cosas».

«Cuánto siento la muerte de Carmen Alborch, mi compañera y amiga. Siempre estuvo en la vanguardia de tantas cosas... del feminismo, de la cultura y de la política», ha indicado Díaz en su cuenta en Twitter.

AVACU recuerda a Carmen Alborch

La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha lamentado la muerte de la exministra de Cultura Carmen Alborch, una de las fundadoras de la organización.

«Ella ha sido, sin duda, un referente de nuestra época en la apuesta por los movimientos ciudadanos, y nos ha dejado un gran legado. Gracias Carmen», ha manifestado Avacu en un comunicado.

Tras trasladar sus condolencias a la familia, la asociación ha alabado la trayectoria de la valenciana: «Carmen ha sido siempre una mujer comprometida con los valores e ideales democráticos, entre ellos la defensa de los derechos de los consumidores».

Bajo esta premisa, Avacu ha recordado que Alborch participó en la creación de la organización hace 40 años y que todavía formaba parte del Consejo Asesor, posición desde la que «enriquecía con sus experiencias y compromiso social».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mundo de la política y la cultura lamentan la pérdida de Carmen Alborch