![Muñoz promociona a Sanjuan en la carrera del PSPV para el Ayuntamiento de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/14/2024-06-14%2010_27_02-Greenshot%20copia-RoSEWAXFBWCvlfOe0k529LJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Muñoz promociona a Sanjuan en la carrera del PSPV para el Ayuntamiento de Valencia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/14/2024-06-14%2010_27_02-Greenshot%20copia-RoSEWAXFBWCvlfOe0k529LJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El síndic de los socialistas en Les Corts, José Muñoz, y el nuevo portavoz del PSPV en la ciudad de Valencia, Borja Sanjuan, comparecieron juntos el pasado martes ante los medios de comunicación en la Cámara autonómica. El partido distribuyó un comunicado de prensa unas ... horas después, informando del contenido de su comparecencia.
El PSPV-PSOE, decía la nota, acusaba a Mazón de «ir con la motosierra para cargarse la educación pública» y anunciaba un requerimiento a la Conselleria para que «retire unos criterios de admisión que van contra la igualdad de oportunidades». Así lo comunicaban -Muñoz y Sanjuan-, en rueda de prensa durante la que exigieron al Consell que rectificara cuanto antes «un decreto que lo que hace es que la educación sea la primera etapa de la desigualdad». La nota de prensa no venía acompañada de imágenes de la comparecencia, en contra de lo que suele ser habitual.
Este viernes, Sanjuan y Muñoz comparecen de nuevo en Les Corts. En esta ocasión para anunciar una nueva iniciativa y valorar cuestiones de actualidad, que es la fórmula que se suele utilizar cuando no hay un tema concreto que abordar.
Noticia relacionada
Muñoz es el síndico de los socialistas en Les Corts. Sanjuan en cambio no es diputado autonómico. No es la primera vez que un cargo público de otra institución comparece ante los medios de comunicación en el Parlamento regional. No es la primera vez, pero tampoco es demasiado frecuente. Las comparecencias en la sala de prensa de Les Corts suelen tener un impacto mayor en los medios de comunicación que las que se producen en el Ayuntamiento de Valencia.
El caso es que la comparecencia era sobre los criterios de admisión de la conselleria que dirige José Antonio Rovira, que muy poco después optó por rectificar. Muñoz, como portavoz parlamentario, aborda todos los temas de actualidad política. Sanjuan, sin embargo, es el responsable de Economía de la ejecutiva que dirige Diana Morant. Y su trayectoria en el consistorio valenciano, donde ha venido siendo el número dos de Sandra Gómez, ha tenido en el área de Hacienda su principal foco.
¿Y entonces, qué hacía Borja Sanjuan en una comparecencia sobre Educación? ¿Y qué hace tres días después, de nuevo en compañía de Muñoz, compareciendo otra vez en Les Corts?
No consta que Sanjuan aspire a formar parte de la próxima candidatura autonómica para las elecciones de 2027. Todo lo contrario, a Sanjuan se le considera como una de las opciones más fiables para ocupar el cartel electoral que ha dejado vacante Gómez con su marcha a Bruselas como eurodiputada.
De hecho, Sanjuán pasa por ser el candidato favorito para ese puesto del propio Muñoz, exsecretario de Organización del PSPV y uno de los referentes, junto a Sanjuán y a Sandra Gómez, de lo que en el socialismo valenciano se conoce como 'los pelayos' en alusión a la vieja sede del PSPV de la ciudad de Valencia ubicada en esa calle.
Noticia relacionada
M. Hortelano
Sanjuan tiene opciones, aunque no parece la apuesta principal de Diana Morant. La secretaria general, con menos de tres meses en el cargo y unas elecciones europeas superadas con una derrota asumible, parece contar bastante más para ocupar en 2027 esa responsabilidad con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Bernabé también es miembro de la ejecutiva que lidera Morant. Es la secretaria Institucional, un cargo de bastante más responsabilidad que el de Sanjuan, y en todo caso, es uno de los referentes del partido al que más se le ve para tratar de 'tapar' las ausencias de la líder del partido, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades en el Gobierno de Pedro Sánchez.
Morant no ha ocultado en los meses que lleva en el cargo la complicidad que mantiene con Bernabé, que fue concejal de Valencia con el equipo dirigido por Gómez, con quien también mantiene una excelente relación. Y aunque la delegada del Gobierno ha deslizado en alguna ocasión que el regreso a la política municipal no es su prioridad, las apuestas en el PSPV la sitúan como principal aspirante a medirse con la alcaldesa María José Catalá en 2027. Una cita para la que quedan tres años, y que a nadie en el socialismo valenciano se le antoja ni mucho menos sencilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.