Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
El director general de À Punt, Alfred Costa. lp

El nuevo contrato programa de À Punt establece un objetivo de audiencia del 4% a final de 2023

EP

Lunes, 13 de junio 2022

El nuevo contrato programa de À Punt tendrá un objetivo de audiencia media del 4% al final de 2023, un objetivo «realizable» y que da un margen «posible» a una televisión que cerró 2021 con un 3,4% de audiencia media. La televisión contará con un presupuesto base de 58 millones más una línea para el sector audiovisual que tendrá 12 millones en 2022 y 13 en 2023.

Publicidad

Así lo indicó ayer el director general de Relaciones Informativas, Pere Rostoll, en su comparecencia ante la Comisión de Radiotelevisión Valenciana de Les Corts, donde ha presentado las novedades del nuevo contrato programa, que estará vigente hasta finales de 2023. Sin embargo, no ha concretado en qué momento se aprobará el contrato.

Como novedad, el contrato programa se prorrogará automáticamente en caso de que se produzca una demora en el acuerdo para el siguiente, con lo que se evita la situación actual en la que este documento está caducado.

Además, se garantiza una aportación mínima anual de 58 millones de euros, tres más que el anterior. Así, se garantizan unas «aportaciones mínimas que permitirán a la dirección trabajar con planificación y sabiendo la cantidad de la que dispondrán». Rostoll consideró que es un «crecimiento razonable» que ya figuraba en el presupuesto de 2022 con el que se consigue un servicio «ajustado y dimensionado» a la realidad valenciana.

Sobre la viabilidad de À Punt, además de la financiación, se asume también que será la Generalitat quien asuma las posibles obligaciones tributarias derivadas de la contabilidad del IVA, como ocurrió en los presupuestos de 2022. Además, se estabilizará el personal que ahora presta sus servicios en la radio y la televisión durante todo el período de vigencia del contrato, con lo que la dirección podrá «trabajar con margen para la celebración de las oposiciones» que tengan que cubrir las plazas de la empresa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad