Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades

Viernes, 21 de junio 2019, 15:59

Modo oscuro

El Pleno del Consell (en la imagen) ha aprobado este viernes los nombramientos de 21 secretarios autonómicos, de los 29 que tendrá la Generalitat esta legislatura (siete más que en la pasada). En aplicación del Botànic II son a propuesta del PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem-EU, que también entra en este segundo escalón.

LP
El Pleno del Consell (en la imagen) ha aprobado este viernes los nombramientos de 21 secretarios autonómicos, de los 29 que tendrá la Generalitat esta legislatura (siete más que en la pasada). En aplicación del Botànic II son a propuesta del PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem-EU, que también entra en este segundo escalón.
El Pleno del Consell (en la imagen) ha aprobado este viernes los nombramientos de 21 secretarios autonómicos, de los 29 que tendrá la Generalitat esta legislatura (siete más que en la pasada). En aplicación del Botànic II son a propuesta del PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem-EU, que también entra en este segundo escalón.

Isaura Navarro (Compromís), secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público.

J. Signes
Isaura Navarro (Compromís), secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público.
Isaura Navarro (Compromís), secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público.

Alfred Boix (PSPV),

Alfred Boix (PSPV),
Alfred Boix (PSPV),

Inma Orozco (Compromís) ocupa la nueva Secretaría Autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje, tras cesar Lluís Ferrando como secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio.

Inma Orozco (Compromís) ocupa la nueva Secretaría Autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje, tras cesar Lluís Ferrando como secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio.
Inma Orozco (Compromís) ocupa la nueva Secretaría Autonómica de Política Territorial, Urbanismo y Paisaje, tras cesar Lluís Ferrando como secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio.

Raquel Tamarit (Compromís), secretaria autonómica de Cultura y Deportes.

Raquel Tamarit (Compromís), secretaria autonómica de Cultura y Deportes.
Raquel Tamarit (Compromís), secretaria autonómica de Cultura y Deportes.

Jordi Juan (Compromís), secretario autonómico de Innovación.

Jordi Juan (Compromís), secretario autonómico de Innovación.
Jordi Juan (Compromís), secretario autonómico de Innovación.

Ignacio Blanco (Esquerra Unida), secretario autonómico de Participación y Transparencia.

Ignacio Blanco (Esquerra Unida), secretario autonómico de Participación y Transparencia.
Ignacio Blanco (Esquerra Unida), secretario autonómico de Participación y Transparencia.

María Pérez Herrero, secretaria autonómica de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible.

Damian Torres
María Pérez Herrero, secretaria autonómica de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible.
María Pérez Herrero, secretaria autonómica de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible.

Belén Cardona (izquierda), secretaría Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática, tras cesar como secretaria autonómica de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación; Iván Castañón (arriba centro), de Compromís, sec. aut. de la Vicepresidencia (antes dir. gen. de Coordinación institucional de la vicepresidencia); Paula Tuzón Marco (Compromís), secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica; María José Mira Veintimilla (abajo izquierda). sigue como sec. aut. de Modelo Económico y Financiación, y Xavier Uceda, nuevo sec. aut. de Planificación y Organización del Sistema (antes delegado del Consell para el Modelo Social Valenciano, cargo que desaparece).

Belén Cardona (izquierda), secretaría Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática, tras cesar como secretaria autonómica de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación; Iván Castañón (arriba centro), de Compromís, sec. aut. de la Vicepresidencia (antes dir. gen. de Coordinación institucional de la vicepresidencia); Paula Tuzón Marco (Compromís), secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica; María José Mira Veintimilla (abajo izquierda). sigue como sec. aut. de Modelo Económico y Financiación, y Xavier Uceda, nuevo sec. aut. de Planificación y Organización del Sistema (antes delegado del Consell para el Modelo Social Valenciano, cargo que desaparece).
Belén Cardona (izquierda), secretaría Autonómica de Cooperación y Calidad Democrática, tras cesar como secretaria autonómica de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación; Iván Castañón (arriba centro), de Compromís, sec. aut. de la Vicepresidencia (antes dir. gen. de Coordinación institucional de la vicepresidencia); Paula Tuzón Marco (Compromís), secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica; María José Mira Veintimilla (abajo izquierda). sigue como sec. aut. de Modelo Económico y Financiación, y Xavier Uceda, nuevo sec. aut. de Planificación y Organización del Sistema (antes delegado del Consell para el Modelo Social Valenciano, cargo que desaparece).

César Jiménez (Unides Podem), secretario autonómico de Vivienda.

César Jiménez (Unides Podem), secretario autonómico de Vivienda.
César Jiménez (Unides Podem), secretario autonómico de Vivienda.

Miguel Soler (PSPV), secretario autonómico de Educación e Investigación.

Miguel Soler (PSPV), secretario autonómico de Educación e Investigación.
Miguel Soler (PSPV), secretario autonómico de Educación e Investigación.

Francisco Rodríguez Mulero (PSPV), secretario autonómico de Agricultura.

ROBER SOLSONA
Francisco Rodríguez Mulero (PSPV), secretario autonómico de Agricultura.
Francisco Rodríguez Mulero (PSPV), secretario autonómico de Agricultura.

Francesc Gamero (Compromís), secretario autonómico de Hacienda.

Francesc Gamero (Compromís), secretario autonómico de Hacienda.
Francesc Gamero (Compromís), secretario autonómico de Hacienda.

Alberto Ibáñez (Compromís) ocupará ahora la secretaría autonómica de Igualdad y Diversidad. Antes era secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad.

LP / TW Alberto Ibáñez i Mezquita
Alberto Ibáñez (Compromís) ocupará ahora la secretaría autonómica de Igualdad y Diversidad. Antes era secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad.
Alberto Ibáñez (Compromís) ocupará ahora la secretaría autonómica de Igualdad y Diversidad. Antes era secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad.

José María Ángel (PSPV), secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, tas cesar como director general para la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, cargo que desaparece.

José María Ángel (PSPV), secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, tas cesar como director general para la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, cargo que desaparece.
José María Ángel (PSPV), secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, tas cesar como director general para la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, cargo que desaparece.

Elena Ferrando (Compromís) continúa en la Secretaría Autonómica de Atención primaria y Servicios Sociales.

LP
Elena Ferrando (Compromís) continúa en la Secretaría Autonómica de Atención primaria y Servicios Sociales.
Elena Ferrando (Compromís) continúa en la Secretaría Autonómica de Atención primaria y Servicios Sociales.

Francesc Colomer (PSPV), secretario autonómic de Turismo:

Francesc Colomer (PSPV), secretario autonómic de Turismo:
Francesc Colomer (PSPV), secretario autonómic de Turismo:

Enric Nomdedéu (Compromís), secretario autonómico de Empleo.

Enric Nomdedéu (Compromís), secretario autonómico de Empleo.
Enric Nomdedéu (Compromís), secretario autonómico de Empleo.

El Consell ha aprobado este viernes los nombramientos de 21 secretarios autonómicos, de los 29 que tendrá la Generalitat esta legislatura (siete más que en la pasada), y que en aplicación del Botànic II son a propuesta del PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem-EU, que también entra en este segundo escalón.

LP / agencias
El Consell ha aprobado este viernes los nombramientos de 21 secretarios autonómicos, de los 29 que tendrá la Generalitat esta legislatura (siete más que en la pasada), y que en aplicación del Botànic II son a propuesta del PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem-EU, que también entra en este segundo escalón.
El Consell ha aprobado este viernes los nombramientos de 21 secretarios autonómicos, de los 29 que tendrá la Generalitat esta legislatura (siete más que en la pasada), y que en aplicación del Botànic II son a propuesta del PSPV-PSOE, Compromís y Unides Podem-EU, que también entra en este segundo escalón.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los nuevos altos cargos del Consell