![El jefe de gabinete de Oltra tardó cuatro días en actuar desde que conoció el caso de los abusos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/08/image1%20(2)-RZW4jYdSJcjqPGF8G5aKmRO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El jefe de gabinete de Oltra tardó cuatro días en actuar desde que conoció el caso de los abusos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/08/image1%20(2)-RZW4jYdSJcjqPGF8G5aKmRO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El juzgado de Instrucción 15 de Valencia ha reactivado las diligencias del conocido como caso Oltra, el supuesto encubrimiento de la vicepresidenta y de cargos de Igualdad de la denuncia por abusos sexuales de una menor contra el marido de la líder de Compromís. ... Lo ha hecho, nuevamente y como es habitual en esta instrucción, en horario vespertino. Miquel Real, exjefe de gabinete de Oltra, y el exsubsecretario Francesc Gamero se han desplazado a la Ciudad de la Justicia.
Real fue la primera persona que conoció la existencia de la investigación al docente Luis Ramírez Icardi, condenado a cinco años de prisión. Se enteró del asunto porque fue la propia Oltra quien le llamó inmediatamente después de que recibieran una comunicación judicial en su domicilio. Ya no eran pareja, pero compartían casa.
El investigado, que había pedido aplazar la convocatoria hasta que se levantara el secreto, contestó únicamente a las preguntas del magistrado y la Fiscalía. Pero no quiso dar respuesta a las acusaciones.
En líneas generales, confirmó la cronología de cómo conoció la existencia de este delicado asunto que coincide con los tiempos que había explicado en su momento Oltra. La vicepresidenta le informó del caso el día 4 de agosto de 2017 (un viernes), pero según aclaró en sede judicial no traslada la orden de que se averigüe qué había ocurrido en el centro de menores hasta el martes de esa misma semana. Parece un lapso demasiado extenso para un asunto que suponía una auténtica bomba para la conselleria y para la gestión de la vicepresidenta.
Real ha insistido que no se dieron instrucciones para determinar el contenido del famoso expediente administrativo -investigación parajudicial, en palabras de la sentencia de la Audiencia–. Fuentes conocedoras del interrogatorio del instructor y la Fiscalía señalaron que no hubo preguntas acerca de los correos electrónicos donde no se aprecia la existencia de un plan oculto para encubrir o silenciar las posibles consecuencias de una denuncia de esta naturaleza.
Desde Vox, que ejercen la acusación popular, han lamentado la falta de memoria de los investigados que no recordaban buena parte de los detalles, según el partido de derecha populista. «Aún quedan cuestiones por aclarar», manifestó la letrada de la organización.
La jornada contó con dos sorpresas. Por un lado, la de Mónica Oltra. La vicepresidenta, acompañada un grupo de dirigentes de Compromís, acudió a la Ciudad de la Justicia para apoyar a Miquel Real. Hasta la fecha no lo había hecho con el resto de investigados. Pero tampoco la relación personal es tan estrecha como la que mantiene con el que fuera su jefe de gabinete y mano derecha en la Conselleria de Igualdad. La exvicepresidenta y su grupo de fieles aguardaron la salida de Real, que se completó tras algo más de una hora.
También hubo otro inesperado invitado, el diputado nacional Carlos Flores Juberías. Al parecer, tenía la firme intención de presenciar en directo la comparecencia del exjefe de gabinete de la vicepresidenta. «Esto es público, no?», indicó a la entrada a las dependencias. Pero la comparecencia no es pública porque se trata de una diligencia de instrucción. No tardó mucho en salir, aproximadamente unos 20 minutos. A preguntas de los periodistas no quiso aclarar en calidad de qué había acudido a la sede judicial y cómo logró pasar el control policial. Más tarde aclaró que sólo iba a acompañar a los letrados de Vox y que nunca se identificó como abogado.
Ni Gamero ni Real quisieron hacer declaraciones. Sí las hizo el diputado nacional de Sumar Alberto Ibañez -después de que hablara Vox- pese a que carece de cualquier papel en la instrucción judicial. Como colofón, Ibáñez tuvo un enganchón verbal con uno de los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Valencia acerca de la presencia de Carlos Juberías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.