Borrar
Mónica Oltra, tras el anuncio del adelanto electoral de Ximo Puig. Efe
Oltra sitúa la decisión de convocar elecciones al margen del estilo del Botánico

Oltra sitúa la decisión de convocar elecciones al margen del estilo del Botánico

La vicepresidenta rechaza los argumentos del jefe del Consell: «No nos singulariza. No defiende los intereses de los valencianos»

burguera

Valencia

Lunes, 4 de marzo 2019, 19:35

Mónica Oltra, vicepresidenta del Consell, se presentó este lunes ante la prensa, hora y media después de salir de la reunión del Gobierno valenciano en la que Puig había comunicado a su Ejecutivo que adelantaba las elecciones, con el resto de los consellers de Compromís para ofrecer su opinión sobre el avance de los comicios. La líder de la coalición nacionalista pretendía escenificar un mensaje común, de equipo, así como la idea de salvaguardar el espíritu del Botánico. Era un contraste frente a la comparecencia previa de Puig, sólo y recalcando que la decisión de la convocatoria es suya. Oltra quiso subrayar la fractura del Consell que supone la decisión, así como la falta de consenso, lo que situó al margen del estilo del Botánico. Igualmente, la vicepresidenta rechazó los argumentos principales esgrimidos por Puig para el adelanto. Negó que los comicios del 28 de abril sirvan para singularizar las elecciones valencianas y también negó que se convoquen para defender los intereses de los ciudadanos de la Comunitat. No obstante, evitó atacar al presidente directamente. Rechazó interpretar por qué Puig ha tomado la decisión, aseguró que no le ha sido desleal, ni le ha traicionado ni que el adelanto dificultará volver a gobernar juntos si se diera la suma de diputados necesaria.

«Es la única de las decisiones de este Consell que no se ha tomado por unanimidad», recalca Oltra

«Hoy el Consell, con cinco votos a favor y cinco en contra, pero con el voto de calidad del presidente, ha decidido adelantar las elecciones», señaló Oltra, que lo repitió de nuevo, el cinco contra cinco, para añadir: «Desde julio de 2015 hasta hoy, las 5.746 decisiones del Consell a favor de los valencianos se han tomado por unanimidad. Hoy es la única vez que no ha sido así. Nos quedamos, nosotros cinco (Climent, Cebrián, Marzà, Alcaraz y ella misma) con las 5.746 decisiones. Eso es el Botánico y con eso es con lo que nos quedamos». A partir de ahí, la vicepresidenta realizó un «relato de los hechos», que en realidad es una cronología pormenorizada de los últimos 20 días y de sus conversaciones con Puig sobre el asunto. Más bien, sus no conversaciones.

«La última vez que hablé con el presidente de adelantar elecciones fue el pasado 15 de febrero, y la fecha no es casual. Fue cuando Pedro Sánchez anunció que avanzaría la fecha de las generales. Ese día, no es lo habitual, me reuní con el presidente antes de la rueda de prensa tras el pleno del Consell. Acordamos dar un mensaje de que no hay razones para adelantar las elecciones en la Comunitat. El día 1 de marzo repetí el mismo mensaje», explicó Oltra, quien indicó: «Soy leal, sobre todo leal, y si no hay una comunicación con un cambio de opinión, es porque la opinión no cambia». La vicepresidenta aseguró que fue ayer, a partir de las 10 de la mañana, cuando comenzó a ser informada de la nueva situación. Oltra rechazó los argumentos de Puig.

Desvela que el 15 de febrero ella y Puig coincidieron en que no había razones políticas para un adelanto

«Los que estamos aquí entendemos políticamente que el mensaje de singularizar la identidad valenciana no es compatible con convocar las elecciones el mismo día que las generales. Esto no singulariza. No defiende los intereses de los valencianos. Las razones por las que se hace no las sé», indicó Oltra, quien tampoco quiso explicar cuáles eran sus sentimientos ante un adelanto sobre el que señaló que hay un informe que, desde Presidencia, lo valida, pero que les ha llegado sin firmar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oltra sitúa la decisión de convocar elecciones al margen del estilo del Botánico