Estaba prevista para el pasado 6 de julio, en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat, dado su aforamiento, pero con su dimisión como diputada autonómica, la exvicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, declarará como imputada ante el titular del Juzgado de Instrucción 15 de Valencia. Así se desprende de una providencia notificada este miércoles a las partes en la que el magistrado, Vicente Ríos, cita como declarar en calidad de investigada a Oltra, por la gestión de su entonces conselleria en el caso de los abusos de su exmarido a una menor tutelada.
Publicidad
En concreto, será el próximo 19 de septiembre, lunes, a las 9.30 horas, en el marco de las diligencias que se siguen contra ella y otros 13 investigados por la gestión del caso de abusos sexuales a una menor tutelada, hechos por los que fue condenado en su día el exmarido de la propia Oltra. Una fecha que coincidirá en el tiempo con la celebración del debate de política general en Les Corts, por lo que seguro que la declaración de la exvicepresidenta volverá a monopolizar los asuntos del debate parlamentario. Pero también con otra esperada cita judicial, el inicio del juicio del caso Alqueria, que le costó el puesto al entonces presidente de la Diputación de Valencia Jorge Rodríguez por la contratación de asesores del PSPV y Compromís como directivos de Divalterra.
Noticia Relacionada
Su citación se produce, además, después de que se levante el secreto de sumario de la última de las piezas, en la que el juez no ha aceptado, a petición de la Fiscalía, incorporar los correos entre los responsables de la Conselleria de Igualdad que llevaron el caso, como adelantó este diario. En el entorno de la exvicepresidenta no querían que la declaración ante el juez se produjera mientras quedara alguna de las piezas bajo secreto.
El núcleo de esta operación era investigar las comunicaciones entre los imputados en este caso con responsabilidad en la conselleria y aquellas personas con relación con el tema durante el periodo investigado. El objetivo era tratar de determinar si había existido una comunicación directa y si el tema era conocido en los despachos de Igualdad, además de si presuntamente se había intentado encubrir un asunto que afectada directamente a la línea de flotación del Consell del Botánico. El exmarido de Mónica Oltra ha sido condenado a cinco años de prisión, aunque la sentencia no es firme ya que el caso está en el Tribunal Supremo.
Además de las comunicaciones entre los imputados, se pretendía unir todos aquellos expedientes realizados sobre el caso y la incorporación de los expedientes de contratación administrativa tanto del Instituto Espill entre 2015 y 2022 como del Hogar Niño Jesús.
Publicidad
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía entraron en la sede de la conselleria y recabaron abundante información sobre un caso que derivó con la dimisión de Mónica Oltra después de que se enrocara durante semanas en su cargo. La información incautada tras registrar la sede de Igualdad se presentó en tres cajas precintadas bajo los epígrafes de expediente de protección, expediente de medidas judiciales y expediente informativo. Además, se entregaron hasta seis carpetillas con un total de 518 folios de información.
Pero el documento firmado por la Fiscalía el 25 de mayo de 2022 ha sido clave para levantar el secreto parcial de esta pieza. El Ministerio Público ha entendido que se pueden incorporar todos los expedientes relacionados directamente con la investigación pero sí muestra sus dudas sobre los expedientes de contratación con el hogar Niño Jesús, donde se produjeron los abusos, «ni el escrito lo precisa por lo que su unión a unas actuaciones ya excesivamente voluminosas redundaría en un perjuicio neto para la instrucción».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.