Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Oltra pierde el pulso con Soler y no logra ganar 21 millones en el presupuesto

Hacienda envía a Les Corts un documento de 200 hojas con corrección de errores a los cinco días de que el Consell diera luz verde a las cuentas

b. f.

Jueves, 5 de noviembre 2020, 00:06

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, tendrá que conformarsecon recibir los 21 millones de euros que su departamento aseguró haber apalabrado en los presupuestos aprobados el viernes por el Consell a través de una vía alternativa. En las cuentas para el año que viene, esa cantidad, que el equipo de Vicepresidencia aseguró haber pactado con la conselleria de Vicent Soler, la de Hacienda, no aparecen. Ni aparecieron el viernes, cuando se aprobaron los presupuestos, ni aparecieron hoy, cuando Hacienda ha remitido a Les Corts un documento de 200 hojas con correcciones de errores.

Publicidad

Estos presupuestos pasarán a la historia del Botánico como los más erróneos: no se entendieron entre ellos ni en la negociación ni cuando se aprobaron, Hacienda reconoció el sábado unos errores que anunció a Les Corts que subsanaría el lunes, pero los enmendó ayer, y esos dos días de retraso sirvieron para que desde Vicepresidencia se considerase que las cuentas se habían «falseado». El presupuesto era un 'fake' para el equipo de Oltra por dos motivos: uno, porque no incluía 21 millones que una hora antes de aprobar las cuentas se había pactado incluir en el presupuesto remitido a Les Corts, y dos, porque todas las líneas presupuestarias de Igualdad sufrieron alteraciones incomprensibles y no contempladas por la propia conselleria. Las cifras de Igualdad bailaron como si fuera una verbena de Halloween.

Finalmente, ayer, tras una semana de negociaciones, confusiones, crispaciones, amenazas, incomprensiones y desprecios, desde Vicepresidencia se dio por bueno ese documento de 200 páginas en el que se rectifica prácticamente de arriba a abajo todo el presupuesto de Igualdad enviado el viernes a Les Corts. Las direcciones generales tenían, por tanto, lo que la conselleria de Oltra había propuesto... excepto esos 21 millones, que no aparecen en las cuentas. Vicepresidencia asegura haber obtenido un compromiso de Soler de que recibirá ese dinero. Será a través de modificaciones de crédito, o cualquier otra vía similar, pero lo cierto es que si era verdad que el conseller lo había autorizado, finalmente no estaba el dinero ahí. Ni el viernes ni ayer. Desde el departamento de Oltra aseguran que cuentan con garantías. Si es un cheque, que comprueben que tiene fondos. Si es un documento por escrito, que verifiquen que está firmado con tinta indeleble.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, admitió «confusiones y discusiones, pero en cualquier caso los presupuestos están en Les Corts. Existen tensiones lógicas en el momento de negociar los presupuestos, pero probablemente son las cuentas más relevantes de la historia del autogobierno valenciano». Aquí paz y después gloria, y a otra cosa.

El vicepresidente segundo, el podemista Rubén Martínez Dalmau, lamentó «el ruido innecesario», y advirtió de que «las cuentas no se pueden modificar en sus cantidades, sería ilegal. Oltra es responsable de sus actos y yo creo que debo hacer un llamamiento a la responsabilidad». El síndic del PSPV, Manolo Mata, admitió «nuestra incapacidad para ser gente normal, es decir, que se hable lo que se tenga que hablar, que no se deje todo a última hora, y pensar antes las cosas de hacerlas. Hay que comunicarse pero también entenderse». Soler lamentó «profundamente» la «incidencia puntual con la sección 16» (la de Oltra) y aseguró que «la corrección de errores sobre la distribución de sus cuantías no influye en el carácter extraordinario de estas cuentas».

Publicidad

Desde Ciudadanos se consideró que el Botánico se estaba haciendo una enmienda a la totalidad de sus propios presupuestos. Cs entendió que el modo en que se estaban retrasando las comparecencias (Oltra acudirá el viernes, cuando debía hacerlo ayer) es una intromisión del Ejecutivo en el poder Legislativo. Desde el partido naranja no supieron decir si iban a poder fiarse de lo que negocien con el Consell después de ver cómo se las gastan entre los supuestos socios.

En el PP calificaron la situación de «vergonzante», según su portavoz de Hacienda Rubén Ibáñez, quien ha reclamado un Consell «responsable y a la altura, y no inmerso en riñas de poder». Los populares advirtieron de que comprobarán la legalidad de unos cambios realizados de forma tan chapucera que desde el PSPV se recalcó una y otra vez la importancia de trabajar desde la legalidad. Ibáñez señalaron que los cambios que se pueden hacer en unos presupuestos ya aprobados por el Consell y remitidos a Les Corts para su publicación son limitados, no hay demasiado margen legal, así que los populares estarán atentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad