Oltra, junto a Alberto Ibáñez, Miquel Real, Paco Pellicer y otra persona, este viernes en Valencia. LP

Oltra reúne a su núcleo duro un día después de que Baldoví anunciara que quiere sucederla

La exvicepresidenta se reúne en un bar de Valencia con Miquel Real, Alberto Ibáñez y su exjefe de prensa en un momento clave para Compromís

Héctor Esteban

Valencia

Viernes, 30 de septiembre 2022, 19:44

Un día después de que el diputado nacional de Compromís, Joan Baldoví, anunciara que se presentará a las primarias para liderar la lista de la coalición en las autonómicas, la exvicepresidenta Mónica Oltra se reunió para comer con su núcleo duro en el ... Bar Frenazo, en pleno centro de Valencia. El anuncio de Baldoví ha cogido por sorpresa a parte del partido, no porque no fuera esperado sino por el momento de hacer públicas sus aspiraciones, y ha obligado a mover ficha a una parte del partido.

Publicidad

La vicepresidenta, Aitana Mas, que sustituyó en el cargo a Oltra tras dimitir por estar imputada en el caso de los abusos a una menor tutelada por parte de un educador de un centro que depende de la Generalitat, ha dejado la puerta abierta a batirse con Baldoví en el proceso y ha incidido en que quizá no era el momento de hacer público lo que era un secreto a voces.

En la mesa de Oltra se han sentado el que fuera su jefe de gabinete y su mano derecha, Miquel Real, que también está imputado por el juez en el caso que investiga la actuación de la conselleria de Igualdad en el caso del abuso a una menor por parte del marido de las exconsellera.

Noticia Relacionada

En la comida también estaba Paco Pellicer, exjefe de prensa de Oltra hasta su dimisión y que no siguió en su puesto de alto cargo de la Generalitat con la llegada de Aitana Mas al cargo de vicepresidenta del Gobierno valenciano.

Publicidad

Alberto Ibáñez, ex secretario autonómico de Igualdad y portavoz de Iniciativa junto a Aitana Mas, también ha asistido al encuentro con el resto de sus compañeros. Había una persona más en esa comida.

Sobre la mesa de la actualidad política valenciana hay temas candentes que afectan directamente a la coalición. A nivel orgánico el relevo en la cabeza de lista para las autonómicas de Compromís. El paso al frente de Baldoví se entiende como que el diputado da por amortizada a Mónica Oltra y cree que es el momento de mover ficha después de que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, haya apostado por un discurso electoralista en el último debate de política general.

En Iniciativa, el partido de Mónica Oltra que integra Compromís junto a Més (antes Bloc), que es la formación de Baldoví, el movimiento del exalcalde de Sueca no ha gustado porque es una forma de dar a entender que la exvicepresidenta ya no puede optar a liderar al partido en el caso de que quede absuelta en el proceso judicial que se sigue contra ella. En la coalición hay quien piensa de que Oltra puede quedar desimputada y que se merece volver a la primera línea política en olor de multitudes.

Publicidad

Desde Més, donde sus referentes son la portavoz parlamentaria, Papi Robles, y la líder orgánica de la formación, Águeda Micó, se ha aplaudido el paso al frente de Baldoví, al que ven como el mejor recambio para Oltra al frente de Compromís en mayo de 2023.

El diferente manejo de los tiempos que se vive en Compromís puede abrir una brecha importante en la coalición, especialmente en un momento muy complicado para Oltra a nivel personal por su imputación en un caso que afecta a su marido.

Publicidad

La orilla de Més cree que no hay tiempo y que las elecciones se echan encima, por lo que hay que actuar rápido sobre todo porque las encuestas auguran las elecciones más reñidas de la historia. Se entiende que Baldoví es la mejor opción porque es una persona conocida en la Comunitat Valenciana y con trayectoria en Madrid, mientras que el liderazgo de Aitana Más ofrece más dudas, al menos, en lo que sería un tirón electoral traducido en votos.

La reciente imputación de Miquel Real y Francesc Gamero augura que la investigación sobre el caso Oltra se va a alargar, por lo que sería temerario esperar a una resolución sobre la exconsellera de Igualdad, que puede poner contra las cuerdas la estrategia electoral de Compromís.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad