![Puig y Oltra se dan una tregua tras el mes de bronca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/02/media/cortadas/monica-oltra-kzvE-U120947393990xQH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Puig y Oltra se dan una tregua tras el mes de bronca](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/02/media/cortadas/monica-oltra-kzvE-U120947393990xQH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Miércoles, 2 de diciembre 2020, 21:19
Cada uno por su lado. Los dos líderes de los principales partidos que gestionan el Consell (el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, del PSPV, y la vicepresidenta, Mónica Oltra, de Compromís), y los represetantes de la terna que integra el Gobierno valenciano (socialistas, nacionalistas y la fusion entre Esquerra Unida y Podemos) se reunieron durante la tarde de ayer para intentar coser las heridas abiertas en el último mes a cuenta de la percepción de que el socio mayoritario, el PSPV, está tomando decisiones de gran trascendencia sin contar con sus compañeros de Gobierno. «Nunca es tarde si la dicha es buena», zanjó Oltra tras un encuentro de más de hora y media con el presidente de la Generalitat. El número uno y la dos del Consell refrendaron la idea también expresada en la Comisión de seguimiento del Botánico: convocar la comisión la Comisión Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Coronavirus, Covid-19. e incorporar a Oltra y al conseller de Educación, Vicent Marzà, al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), el órgano que gestiona situaciones de emergencia como la pandemia.
Noticia Relacionada
A pesar de que en un principio se pretendía que la ansiada reunión (por parte de Oltra) entre el número uno y dos del Consell fuera discreta, finalmente se desveló sitio y lugar, lo que propició que desde antes de empezar ya se llenase de periodistas las inmediaciones del Palau de la Generalitat. Si alguien pretendía tener una conversación calmada, serena y discreta, se encontró con lo contrario. En la agenda oficial de Oltra se anunciaba ayer el encuentro con el presidente, a las siete de la tarde. En la de Puig, no. Para la vicepresidenta, que entró en el Palau a las 19.03 horas, se trataba de una reunión «bilateral». Para Presidencia era una entrevista «informal». Fuentes vinculadas al Botánico aseguran que ambos se han equivocado al permitir que la situación se enquiste y escenificarlo públicamente. Una hora antes, se iniciaba la reunión de la Comisión de seguimiento del Botánico, que para Podemos (su síndica en Les Corts, Naiara Davó, lo recalcó el martes) es la verdaderamente relevante.
A las 20.45, Oltra salió del Palau ofreciendo buenas palabras. Se escenificó de este modo una tregua tras una entrevista desarrollada en un clima «de encuentro y hermandad, como no puede ser de otra forma en el Botánico», según Oltra, quien resaltó la convocatoria, lo antes posible, de la Comisión Interdepartamental (la mesa donde representantes de todo el Consell, y todos sus partidos) y su incorporacion, junto a Marzà, a la Cecopi. La comisión no se convoca desde el 23 de marzo. Oltra pidió hace meses sumarse a la Cecopi, sin éxito. El Botánico sale «sin duda reforzado», según Oltra.
La vicepresidenta consideró que la reunión sirvio para «avanzar en la cogobernanza necesaria en un gobierno de coalición plural, porque «lo más importante es la pandemia y la situación de sufrimiento colectivo».
Los engranajes de la coalicion sostenida por el Pacto del Botánico se engrasaron ayer, a pesar de que para el PSPV no era necesario. Desde Presidencia no se quiso añadir nada ayer a las palabras de Oltra tras la reunión.
Noticia Relacionada
Mientras los socialistas disimulan, tanto los dirigentes de la formación liderada por la vicepresidenta Mónica Oltra como los representantes de Esquerra Unida y el partido de Pablo Iglesias manifestaron ayer la sensacion de que malviven en un Consell demasiado unilateral y muy poco mestizo.
Desde Compromís evocan la pasada legislatura por considerar que entonces se trabajó con mayor cogobernanza. Por parte de Podemos, entienden que su ausencia en consellerias clave, como Hacienda, desvirtúa la mecánica de coalición porque ellos ni pinchan ni cortan y casi se enteran por la prensa del modo en que se trabajan herramientas tan fundamentales para un Gobierno como es el presupuesto. Desde el PSPV se niega la mayor.
Hace dos semanas, los socialistas advertían que la reunion de hoy de la Mesa del Botánico no tenía nada que ver con el modo en que Oltra enmendo la plana a Puig a través de las redes sociales. El rifirrafe generado por el documento Estrategia Valenciana para la Reconstrucción «no ha precipitado nada», según fuentes del partido que lidera Ximo Puig. No obstante, el síndic del PSPV, Manolo Mata, admitió este pasado martes que la reunión de hoy del tripartito para coordinar la actividad del Botánico surge a petición de Podemos, por parte de su coordinadora, Pilar Lima, en el momento en que contempla cómo el enfado de Oltra con Puig iba subiendo enteros a lo largo del mes pasado. Fuentes socialistas admitían la escasa expectación que generaba en el partido las dos reuniones celebradas hoy, tanto la de los representantes de las tres miembros del Botánico como la de Puig y Oltra. Las mismas fuentes admitían que las demandas podemistas de lograr tener mayor conocimiento de la actividad en Hacienda son «razonables».
La reunión entre Puig y Oltra se produce justo un mes después de que la vicepresidenta se la pidieses al presidente de la Generalitat, que se ha resistido a ello hasta que, finalmente, la semana pasada accedió a que se vean. El encuentro surge tras la bronca con Hacienda por los presupuestos (»falseados», según Vicepresidencia), la abierta discrepancia por las restricciones sanitarias promovidas por Puig y su consellera de Sanidad, Ana Barceló (»insuficientes» y tomadas unilateralmente, según Oltra), después de que ella le enmendase la plana a Presidencia en las redes sociales, de conocerse la premisa que la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, mencionó al ser interrogada por el asunto («aporta o aparta») o la negación del problema por parte del vicepresidente segundo, el podemista Rubén Martínez Dalmau (»cada uno coge la palabra cuando quiere y comenta los temas que quiere de manera abierta»). Mientras Dalmau evitaba considerar que existía un problema, Lima pedía que la Comisión de seguimiento del Botánico, según aclaró Mata.
Lima parece que coincide en sus reivindicaciones con las de Compromís en materia de mayor cogobernanza en el Botánico. Fuentes de Compromís aseguraron ayer haber percibidó «buena sintonía» con Unides Podemos. Nacionalistas y morados propusieron, además de incrementar los mecanismos de coparticipacion en el Consell, que cambie el modo en que se elaboran los presupuestos para evitar que el equipo del conseller socialista Vicent Soler al mando de Hacienda monopolice la visión conjunta de las cuentas. Desde el PSPV se mostraron escépticos tras la comisión tripartita, si bien los socialistas admitieron la necesidad de reunirse más para evitar confrontaciones públicas como las vividas durante el último mes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.