Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Oltra, con sus abogados, camino de la Ciudad de la Justicia. iván arlandis

Oltra maniobra para que el juez cierre el caso de la gestión de los abusos sexuales a la menor

La exvicepresidenta alega que al instructor se le han pasado los plazos y ya no puede dictar una prórroga de la investigación y que las acusaciones sólo persiguen impedirle volver a la política

A. Rallo

Valencia

Viernes, 21 de octubre 2022, 16:51

Mónica Oltra trata de atajar la investigación judicial contra ella y los responsables de la Conselleria de Igualdad con el planteamiento de que el juez olvidó prorrogar la instrucción en el momento oportuno y ahora, una vez transcurridos más de doce meses desde el inicio ... de la causa, no tiene amparo legal para hacerlo.

Publicidad

La defensa de la exvicepresidenta plantea que los plazos empezaron a contar desde mayo de 2021 cuando Instrucción 15 recibe la denuncia de Teresa Tanco, la víctima de los abusos. En septiembre se archiva la causa, con el informe favorable del fiscal, a la espera de que el Tribunal Supremo resuelva el recurso de Luis Ramírez Icardi, el docente condenado a cinco años de cárcel por abusos sexuales a la menor.

Sin embargo, en diciembre la Audiencia ordena la reapertura inmediata con independencia de la resolución del alto tribunal. Desde entonces, se han producido las 16 imputaciones y toda una catarata de diligencias para aclarar los hechos. El letrado de la exconsellera mantiene que el plazo caducó en mayo de este año. De tal forma que como no se acordó antes la prórroga ahora no cabe esa posibilidad.

Lo que obvia la defensa de Oltra es que en esta causa se produjo una acumulación de otra denuncia, la que, por su lado, presentó la organización controlada por Cristina Seguí. Esto se produjo inmediatamente tras la reapertura del asunto.

Publicidad

Además, incorporaba nuevos delitos lo que, según fuentes judiciales, reinicia el cómputo de los 12 meses de nuevo. Es decir, el titular de Instrucción 15 todavía dispondría de más de un mes de plazo para decidir la prórroga de las diligencias.

Esta es una de las vías con las que la defensa pretende acotar el periodo de la investigación. En el marco de esa tesis, las últimas diligencias, como la citación como imputados del exjefe de gabinete Miquel Real y el exsubsecretario Francesc Gamero, quedarían sin cobertura legal.

Publicidad

La exvicepresidente plantea también otras cuestiones de fondo. Sostienen que son innecesarias la práctica de nuevas diligencias que, según adelantan, «no llevará a ningún lado, ya que nada ocurrió distinto a lo manifestado».

La exlíder de Compromís sostiene que las acusaciones sólo quieren que no se presente a las elecciones de mayo

Pero además ponen en el foco en la instrumentalización de la causa por parte de las acusaciones populares que sólo pretenden alargar el procedimiento para obtener una rentabilidad política, es decir, que la líder de Compromís no pueda concurrir a las próximas elecciones de mayo. Citan, como ejemplo de este propósito, un mensaje en una red social de Cristina Seguí.

Publicidad

La exconsellera de Igualdad insiste en otra de las ideas centrales de su defensa. Todo esto es una investigación prospectiva, 'un a ver qué encontramos', algo que el ordenamiento jurídico prohíbe. Debe ser el juez el que con su criterio determine las diligencias pertinentes -continúa el escrito de Oltra- pero esto «no puede terminar en una causa general contra una determinada persona, donde la finalidad no es en sí lo que se investigue sino el propio aspecto temporal del proceso, que con su dilación y su repercusión mediática justifica los fines de determinadas acusaciones.

La defensa de la exconsellera plantea que esto se ha convertido en una causa general contra ella

La principal imputada en la causa, en resumen, no encuentra sentido a nuevas diligencias y reflexiona acerca de qué puede dar de más «el relato fabulado que ha sustentado las querellas». Su intento de que tanto Vox como la representación de Seguí se unifiquen en una única dirección letrada no ha tenido éxito.

Publicidad

Los plazos judiciales no favorecen las intenciones de la exlíder de Compromís de presentarse a las próximas elecciones. El juez tiene la intención de continuar con las diligencias. Y en el caso de un hipotético y sorprendente archivo en un periodo relativamente corto de tiempo, las acusaciones plantearían recursos a la Audiencia que tardarían varios meses en resolverse. Esto reduce a la mínima expresión las posibilidades electorales de la exconsellera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad