Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Mónica Oltra, a su llegada a la Ciudad de la Justicia para declarar ante el juez.
Mónica Oltra vuelve a ejercer como abogada y apunta a un futuro al margen de Compromís

Mónica Oltra vuelve a ejercer como abogada y apunta a un futuro al margen de Compromís

La exvicepresidenta, a la espera de saber si será juzgada, anuncia que recupera su actividad como letrada en una modalidad de intermediación que «me ha seducido como una forma más pacífica de abordar los conflictos»

Burguera

Jueves, 26 de octubre 2023, 15:54

Un año y cuatro meses después de dimitir como vicepresidenta del Consell al ser imputada (junto a una docena de personas vinculadas a su conselleria) por la gestión de Igualdad del caso de abusos sexuales a una menor tutelada de su ex marido, Mónica Oltra ha anunciado en redes sociales que vuelve a la actividad profesional. La que fuera líder de Compromís advirtió en una entrevista que había perdido la fe en la justicia. No parecía en ese momento, poco después de su salida forzosa de la política, que fuese a reincorporarse a su actividad como abogada, que mantuvo durante los años que era diputada y hasta que se convirtió en alto cargo. Sin embargo, finalmente, anuncia que recupera su carrera en un despacho jurídico de Valencia.

«Vuelvo a combatir las injusticias desde la abogacía ya contribuir a la justicia y paz sociales a través de la mediación», ha señalado en las redes sociales.

Oltra asegura que «la mediación me ha seducido como una forma más pacífica y humana de abordar los conflictos y también como herramienta de transformación social y relacional indispensable». A través de las redes sociales se pudo saber hace meses que la exvicepresidenta estaba asistiendo a una formación vinculada con la mediación, un proceso por el cual el abogado actúa como un agente neutral con el fin de facilitar a los demandantes y a los demandados en sus discusiones de arreglo. Sirve tanto para personas como para colectivos y pretende que las partes negocien una resolución a la disputa sin necesidad de pasar por un juicio. «Me gusta ser ese puente. Me gusta crear comunidad», señala Oltra.

Así pues, la que fuera líder y motor de Compromís apunta a un futuro al margen de la coalición. Desde el entorno de Oltra siempre se ha señalado, a través de las redes sociales, que a la exvicepresidenta la dejaron caer los suyos por no apoyarla cuando fue imputada y hasta el propio Ximo Puig, entonces presidente de la Generalitat, empezó a lanzar mensajes instando a la dimisión de la vicepresidenta. En la coalición pasaron página lo antes posible, especialmente desde Més, el antiguo Bloc, donde alguno de sus dirigentes incluso llegó a asegurar que Oltra se fue por propia iniciativa. Es el caso de Vicent Marzà, que a los pocos días de la dimisión de la exvicepresidenta, señaló: «Ella misma, ella misma (insistió) ha decidido dar un paso a un lado porque sabe que por encima de ella está la política para todos. Estamos seguros de que volverá con más fuerza».

Oltra ha realizado muy escasas apariciones públicas desde su dimisión. Para presentar libros de Mulet y Nomdedéu, dos miembros de Compromís no pertenecientes a la dirección de la coalición. Tampoco participó en las campañas electorales. Ni se lo pidieron ni parece que quisiera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mónica Oltra vuelve a ejercer como abogada y apunta a un futuro al margen de Compromís