Borrar
Mónica Oltra y Glòria Marcos discuten en un despacho de Les Corts Valencianes. EFE
Oltra-Mollà, el fin de un ciclo en Compromís
ANÁLISIS

Oltra-Mollà, el fin de un ciclo en Compromís

El partido se ha construido de traición en traición y la salida de los dos apellidos más reconocibles dibuja un horizonte de incertidumbre política para la coalición

Héctor Esteban

Valencia

Miércoles, 26 de octubre 2022, 00:56

El 8 de enero de 2008, bajo el dintel de la puerta de un despacho de Les Corts Valencianes, en el cuarto piso del edificio de los grupos parlamentarios, Mónica Oltra fue protagonista de una de las primeras escenas de los genes que definen a ... la coalición Compromís. La todavía entonces diputada de la formación, Glòria Marcos, que al inicio de la legislatura fue elegida síndica por trayectoria y solera y que posteriormente fue víctima de una ejecución política -llámese traición-, pedía explicaciones a Oltra por haber permitido que Isaura Navarro celebrara una rueda de prensa en su despacho. Aquella mañana, Oltra sonreía y echaba mano de cierta ironía, porque dominaba al grupo con el nacionalista Enric Morera como hombre de paja. El golpe de estado en Compromís estaba tierno, y el equipo desfilaba al son de los apellidos Oltra y Mollà, no de Mireia, sino del padre, Pasqual, que siempre ha sido una de las manos que ha mecido la cuna. Su hija fue, en un principio, la prolongación de su poder en Les Corts. De todo aquello nació Iniciativa pel País Valencià, minoritario en Compromís pero con mayor capacidad de influencia y decisión. Oltra, al sentirse libre, arrasó con todo y con todos, de una manera voraz, casi inhumana. Glòria Marcos, derrotada, se desplomó en el parqué de Les Corts, noqueada por la presión y pasando el fin de sus días políticos de manera indigna en el grupo de los no adscritos. Después, la camiseta contra Camps fue el punto de inflexión necesario para abrir las televisiones de Madrid y un primer paso para gobernar. Esos ataques tuvieron también respuestas a la contra, con tragos muy amargos e injustos para Oltra como las palabras de Juan Cotino desde la tribuna. Nada justifica los ataques personales en una guerra sin cuartel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Oltra-Mollà, el fin de un ciclo en Compromís