Borrar
Urgente Muere Richard Chamberlain, protagonista de 'El pájaro espino', a los 90 años
Miembros del Partido de Tercera Edad en Acción.
Una opción política para los más mayores

Una opción política para los más mayores

El partido Tercera Edad en Acción tiene su principal electorado en la Comunitat Valenciana y ya arma su maquinaria de cara a las elecciones

Jueves, 21 de febrero 2019, 17:41

Si por algo se va a caracterizar 2019 va a ser por la sucesivas elecciones que van a tener lugar. En poco más de un mes tendrán lugar los comicios generales, autonómicos, locales y europeos y se espera que toda la oferta política actual lleve a una importante fragmentación político. En este contexto ha ido surgiendo durante los últimos meses una opción política diferente, Tercera Edad en Acción.

Esta formación de reciente está dirigida por Carlos Rico y cuenta con una importante implantación en la Comunitat Valenciana ya que su sede nacional se sitúa en Alicante. Su principal objetivo es seducir a personas jubiladas o de edad avanzada. De cara a las sucesivas citas electorales Vicente Torrerosa, vicepresidente segundo de Tercera Edad en Acción y secretario de organización del partido, afirma que es importante «mantener la calma» y sólo apostar por presentar listas en aquellos territorios donde tienen una estructura consolidada.

Torrerosa afirma que este proyecto es «una reacción» al sistema político actual y a una sociedad donde existe una «crispación alarmante». El secretario de organización expone que el partido tiene tres claras bases sobre las que presenta su programa. El primer punto es terminar con el gasto superfluo, es decir tratar de reducir el tamaño de los parlamentos, así como los privilegios que afectan directamente a los políticos como son los coches oficiales o la plantilla de asesores. La segunda pata es una defensa a ultranza de las pensiones ya que desde el partido se subraya la necesidad de mantenerlas y mejorarlas, que estas se revaloricen con el IPC y que se preste una especial atención a las pensiones contributivas. Por último, se subraya la necesidad de defender la libertad del individuo en todas sus facetas.

Torrerosa no quiere mojarse sobre donde presentarán candidaturas en las próximas elecciones aunque sí apunta que un buen lugar para empezar es el parlamento europeo. Además, tampoco oculta que hay provincias donde tienen «una mayor aceptación» y sitúa en ellas a Alicante y Valencia, donde la formación está liderada por Marcelino Garrofe. Fuera de la Comunitat incide en la gran acogida que están teniendo en Canarias, donde el número de afiliados a aumentado exponencialmente. Sin embargo, desde el partido sostienen en que no tienen prisa en crecer y que saben que su mensaje «calará en la sociedad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una opción política para los más mayores