Isabel Bonig y Toni Cantó. EP

Bonig critica a un Botánico de «reinos de taifas» y que utiliza las instituciones

La líder de los populares insiste en que la decisión de Morera de suspender la sesión fue tomada de forma unilateral «sin consultar» a la Mesa de Les Corts

Miércoles, 12 de junio 2019

Isabel Bonig tiene claro que tiene que ejercer una oposición dura contra el Consell esta legislatura. La líder de los populares valencianos no pudo intervenir ayer en el pleno de investidura del candidato a la presidencia, Ximo Puig, al quedar aplazado el debate pero ya dejó pistas sobre su postura durante la sesión que se retoma hoy y en los próximos meses. Bonig sabe que el resultado electoral de las elecciones autonómicas le hizo perder doce escaños y que ahora tiene que compartir la oposición ya no sólo con Ciudadanos sino también con Vox y por ello quiso presentarse como la alternativa real al Ejecutivo que liderarán socialistas y que compartirán con Compromís y Unides Podem, a los que criticó por ser «reinos de taifas».

Publicidad

Bonig se pronunció en estos términos después de que se suspendiese la sesión de investidura de Les Corts, justo cuando le tocaba intervenir ya que es el partido de la oposición más votado, algo que no dudó en recordar a Vox pero de manera especial a Toni Cantó, síndico de Ciudadanos, que en varias ocasiones desde los comicios se ha presentado como «moralmente» el líder de la oposición tras la subida en votos de su formación y el descalabro de los populares, que casi se vieron superados. La presidenta del PP valenciano sentenció que el discurso de Puig fue «vacío, sin compromisos, alejado de la realidad y sin resolver los problemas de los valencianos». «No es pacto del Botánico, no es el pacto del Titanic, es el pacto de los sillones», lo que consideró que es lo único que puede mantener unido a unos partidos que han tenido que alargar el plazo previsto para llegar a un acuerdo y evitar la imagen de que Puig no fuera investido en primera vuelta. Además, aprovechó para reprochar que se haya tardado mes y medio en llegar a un acuerdo y aún así se haya necesitado un tiempo extra. Sin embargo, Bonig no quiso avanzar mucho más sobre su posición respecto a los temas tratados en el debate y se guardó argumentos para su réplica de hoy, que será la que dará el pistoletazo de sesión de Les Corts y que ya tratará más en profundidad temas clave como la educación, sanidad o dependencia.

Pero esta situación no impidió que la portavoz dejara de lado las críticas al Botánico. Bonig aprovechó para poner en duda la decisión de suspender el pleno, ya que es algo que, aunque está contemplado en el reglamento, no suele ser habitual y por ello acusó a las formaciones de izquierda de «utilizar de forma partidista» las instituciones valencianas. La dirigente popular expresó de esta forma su «total y absoluto rechazo» a la situación vivida en Les Corts, donde quiso remarcar que el presidente de la Cámara, el dirigente de Compromís Enric Morera, de manera «unilateral y sin consultar» a la Mesa de la Cámara (donde el PP tiene la vicepresidencia segunda) ni a los portavoces parlamentarios, suspender el pleno de investidura 24 horas «para hacerse una foto» en Alicante y asegurar así un pacto que garantice la investidura del líder socialista este jueves evitando una nueva sesión donde sólo sería necesario la mayoría simple para ser investido.

La presidenta del PPCV califica el discurso de Puig de «vacío, sin compromisos y alejado de la realidad»

«Acabamos a asistir a la claudicación y a la utilización de las instituciones valencianas» al servicio de tres partidos «caudillistas» y que son «tres reinos de taifas», afirmó Bonig, para quien «esto no es la soberanía», ni es política, ni es poner las instituciones al servicio de los valencianos. La síndica popular en Les Corts insistió en que es «absolutamente vergonzoso» lo que se ha vivido, porque se ha hecho una «rendición» de las instituciones, puestas al servicio de los tres partidos que conforman el gobierno autonómico.

«Nos colgarían del mástil»

Bonig no dudó en afirmar que si la suspensión de la sesión de investidura lo llega a hacer un presidente de Les Corts y un candidato a la Generalitat de los populares o del bloque de centroderecha «nos colgarían del mástil en términos políticos» y esto es lo que han hecho las formaciones de izquierdas que «ha puesto todas las instituciones al servicio partidista» y apuntó que no se le ha dado la importancia que merecía.

Publicidad

Bonig recuerda que es la líder de la oposición frente a un Consell que sólo piensa «en los sillones»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad