A. G. R.
Martes, 29 de noviembre 2022
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX Cortes Valencianas José María Llanos, ha rechazado la regularización, por parte de la Generalitat, de la imposición del requisito lingüístico para ser funcionario. «No importan las capacidades, ni la excelencia, ni el conocimiento, lo único que les importa ... es tener el C1 del valenciano normalizado, que es catalán», ha denunciado.
Publicidad
Llanos ha explicado que el valenciano es riqueza y no un arma política y de confrontación, «parece que Ximo Puig es buen alumno de Zapatero cuando hablaba de aquella crispación para beneficiarse políticamente». La Generalitat Valenciana ya ha conseguido el acuerdo entre Raquel Tamarit, consellera de Educación, y la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, para imponer el nivel C1 para acceder a la función publica en el rango A1 y A2.
El PP, en palabras de su síndica, María José Català, ha mostrado cautela antes de conocer «la letra pequeña» de un acuerdo que todavía no han podido consultar. No obstante, sí ha llamado la atención que los únicos que lo han aplaudido de manera vehemente «sean los de Acció Cultural del País Valencià». El líder de los populares, Carlos Mazón, ha anunciado, precisamente este pasado fin de semana en LAS PROVINCIAS, que derogará cualquier requisito lingüístico. Como la medida tiene una moratoria de tres años, hasta el 2025, su plan se puede ejecutar sin demasiados quebrantos.
La responsable popular, a continuación, pasó a criticar la situación actual que existe en la Sanidad pese a que el decreto no aborda esta cuestión y mantiene el valenciano como mérito. En este sentido, sin embargo, Catalá cree que se trata de un requisito «encubierto» el hecho de que a un médico le puntúe más el hecho de saber valenciano que el doctorado. «Esto es peligroso», ha alertado. «Quiero al mejor cardiólogo con un doctorado que no uno que hable valenciano».
Publicidad
Noticia Relacionada
Ruth Merino, de Cs, ha insistido en ese crítica. Por un lado, ha celebrado que «el personal sanitario esté exento de este requisito». Por otro, ha declarado que «sigue siendo una barbaridad que cuente como mérito el triple que un doctorado» y ha señalado que «es una traba para la llegada de profesionales a la Comunidad Valenciana».
Voz también profundizó en esa línea del PP, que se valore el catalán tres veces más que tener un trabajo científico que conlleva una investigación de años, como es una tesis doctoral. De igual modo, ha añadido que los propios sindicatos también están denunciando que valga 15 puntos conocer el catalán y como mucho te den 5 puntos por tener una tesis.
Publicidad
José María Llanos ha dicho que en VOX «defendemos el conocimiento, la excelencia, el mérito y la capacidad, vengan de donde vengan dentro del territorio nacional», haciendo referencia a la falta de igualdad que se genera imponiendo el catalán.
Los sindicatos también han mostrado su disconformidad a la hora de anunciarse este acuerdo del requisito lingüístico. UGT SP PV considera que este decreto, dado el impacto que puede tener para aspirantes y actuales funcionarios y funcionarias, debe negociarse con los representantes sindicales y será en ese momento cuando el sindicato tomará posición. Esto empezará a hacerse en los próximos meses después de la decisión política, entre PSPV y Compromís, anunciada el pasado lunes.
Publicidad
La organización lo tiene claro en este sentido. «El nivel de exigencia de conocimiento del valenciano de cada puesto de trabajo no debería ser una decisión política, sobre todo, sin escuchar a las organizaciones sindicales».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.