La letra pequeña del acuerdo que permitirá a Diana Morant convertirse en la próxima secretaria general del PSPV remite a la reunión que la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, mantuvo el martes con los barones provinciales de Valencia y Alicante, Carlos Fernández Bielsa y ... Alejandro Soler, respectivamente, junto con el secretario de Organización federal, Santos Cerdán, y que derivó en la retirada de los dos últimos como aspirantes a primarias y, por tanto, en camino despejado para Morant.
Publicidad
Una retirada que, en realidad, ni se produjo al mismo tiempo ni en los mismos términos. Fernández Bielsa fue convocado a la calle Ferraz -algunas fuentes deslizan que fue el alcalde de Mislata el que pidió la reunión, a la vista de los apoyos que estaba perdiendo, como Cullera o Tavernes de la Valldigna-.
Y cuando llegó allí, esperando una reunión con Cerdán para abordar la situación del partido, con tres aspirantes a la secretaría general, unas primarias de incierto resultado y la creciente imagen de fractura interna... se encontró con la sorpresa. «Creía que estaría solo, y allí ya estaban Morant y Soler», explica una fuente cercana al alcalde de Mislata.
Que Morant y Soler hubieran llegado primero puede no tener más trascendencia, salvo por el hecho de que Soler, una vez Bielsa se incorporó a la reunión, tomó la palabra para dejar entrever que ya tenía un acuerdo con Morant para que la ministra fuera la secretaria general. Que era por el bien del partido y que había que unirse para derrotar a la derecha en 2027.
Publicidad
Un acuerdo de dos de los tres aspirantes, fuera cual fuera la suma, dejaba prácticamente sin opciones al tercero. Lo sabía incluso Morant, a pesar de que en los últimos días había empezado a comprobar el trabajo de presión de Ferraz, y del entorno de Ximo Puig, para arrastrar apoyos hacia su candidatura.
Noticia relacionada
Y el acuerdo se produjo... pero entre Morant y Soler. Y eso que los dos barones provinciales, Soler y Bielsa, tenían perfilado un acuerdo para apoyarse en la segunda vuelta de las primarias para conquistar la secretaría general e imprimir un cambio en la dirección del partido.
Publicidad
Ni acuerdo, ni volantazo, ni nada de nada. Bielsa escuchó las palabras de Soler, y entendió que Ferraz lo había conseguido, que había pacto entre el líder alicantino y la ministra, y que no tenía sentido mantener una candidatura que ya no tenía opciones de éxito. «Si Pedro quiere que sea Diana, será Diana» vaticinó mucho antes de que empezara este proceso un veterano del PSPV cercano a Puig. Como en tantas otras ocasiones, dio en la diana.
Así que, resuelta esa reunión, lo que quedaba eran los términos del acuerdo. En ese objetivo tienen previsto seguir negociando la tarde de este miércoles en Madrid.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.