![Caso Azud | El Palau apoya a Mata aunque recela de su creciente predilección por la abogacía](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/06/media/cortadas/mata-puig-signes-kZuB-RROYzsX0xtTr0ecpt4zIbBP-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Caso Azud | El Palau apoya a Mata aunque recela de su creciente predilección por la abogacía](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202107/06/media/cortadas/mata-puig-signes-kZuB-RROYzsX0xtTr0ecpt4zIbBP-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Que «Mata es Mata» como reconocen sus compañeros de partido y los socios del PSPV en el Consell, para hacer alusión al carácter peculiar del habilidoso número dos de los socialistas valencianos, no ha impedido que la última decisión del también síndico de ... este partido en Les Corts haya generado una seria polémica incluso en su partido. Defender al empresario Jaime Febrer en el caso Azud, en el que está salpicado el propio PSPV y algún compañero de partido de Mata, como Rafa Rubio, siguen en prisión, ha situado al abogado y diputado Manolo Mata en una posición delicada, en la que algunos ven un interés que trasciende al de la legítima defensa del supuesto cabecilla de la trama de pago de comisiones a cambio de favores urbanísticos y alcanza al del conocimiento de las entrañas del caso por si el propio partido puede verse aún más afectado.
Noticia Relacionada
El Palau de la Generalitat, sede del Gobierno valenciano que encabeza el líder socialista Ximo Puig, observa desde la distancia las informaciones sobre los movimientos de Mata. Y las observa porque, tal y como admite a este diario una fuente del entorno del jefe del Consell, Mata no ha consultado su decisión de asumir la defensa de Febrer en este caso, y no en el de fraude fiscal al que el mismo empresario tendrá que hacer frente este mes de julio. «Manolo no nos ha dicho nada», se señala.
¿Y se apoya la decisión? Presidencia de la Generalitat considera que Mata, abogado de profesión, ha tomado una decisión perfectamente legal y sobre la que el Gobierno valenciano no tiene nada que decir. En principio, se añade, el PSPV «ni está personado ni está investigado» en esta pieza, de modo que la decisión del vicesecretario general, el número dos del partido, de asumir la defensa de uno de los investigados no es cuestionable. «Es una decisión personal, que afecta a su ámbito profesional, que la toma él y de la que no tenemos mucho más que decir», se señala desde el entorno del presidente, que participa estos días en una cumbre de gobierno con el Ejecutivo balear que preside Francina Armengol.
Que el Palau no cuestione la decisión de Mata de defender a Febrer en el caso Azud es una cosa. Y que se observe con preocupación la cada vez mayor dedicación de Mata a su papel como abogado es otra. Una declaración realizada hace sólo unos días, cuando el dirigente socialista vino a expresar su preferencia por su actividad como abogado antes que su dedicación a la política. «Si tengo que decidir entre ser abogado o la política, elegiré ser abogado», dijo entonces.
El lunes, en declaraciones a este diario, Mata subrayó que si en algún momento su condición de dirigente socialista podía perjudicar el derecho de defesa de su cliente, tomaría las decisiones oportunas. Un comentario que parecía más cercano a abandonar responsabilidades políticas que a plantearse dejar la defensa de Febrer.
Esa dedicación cada vez mayor a su actividad como abogado, y que en algunos ámbitos se interpreta como un gesto que anticipa la decisión de Mata de apartarse de la primera línea política, es la que genera recelos en el Palau, que entiende que mientras Mata sea el número dos del partido y Síndic en Les Corts -aunque sin dedicación exclusiva- debería de mantener la mayor implicación posible en el día a día de la actividad política. Máxime ahora que el PP valenciano, tras elegir como nuevo líder a Carlos Mazón y con los buenos resultados que arrojan las encuestas nacionales, abre una nueva etapa y ofrece los primeros síntomas de recuperación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.