![El partido de Jorge Rodríguez fuerza la primera derrota del PP en la Diputación de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/20/WhatsApp%20Image%202024-02-10%20at%2013.30.50%20(2)-RpforZy85M4PTsUELnXgBnI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![El partido de Jorge Rodríguez fuerza la primera derrota del PP en la Diputación de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/20/WhatsApp%20Image%202024-02-10%20at%2013.30.50%20(2)-RpforZy85M4PTsUELnXgBnI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El voto de la diputada de Ens Uneix Natàlia Enguix a favor de una proposición presentada por el grupo socialista de la Diputación de Valencia contra la reforma de la Ley de Plurilingüismo que impulsa la conselleria de Educación ha propiciado la primera derrota ... del PP en la corporación provincial. Se trata de una de las iniciativas 'ideológicas' presentadas al pleno celebrado este martes por la formación que lidera Carlos Fernández Bielsa, que trataba de dejar en evidencia al partido que lidera Jorge Rodríguez.
Ens Uneix ha apoyado la propuesta, a pesar de que como otros muchos debates en la corporación provincial su contenido no afecta al ámbito de actuación de la Diputación -la conselleria de Educación trabaja en un cambio de la ley para que sean las familias, y no los consejos escolares, los que se pronuncien sobre la lengua base de cada centro escolar-. Obviamente, se trata de una normativa de carácter autonómico.
Por el PP, Reme Mazzolari ha cuestionado que la Diputación pueda frenar la puesta en marcha de una ley, dado que no es su competencia. «Se ha acabado el tiempo de las imposiciones en la Comunitat Valenciana», ha recordado, tras critica el sistema «ideológico» impuesto por el Botánico. «El PP está comprometido con una educación de calidad y para todos», ha zanjado.
Por el PSPV, Empar Folgado ha admitido que no es competencia de la Diputación «pero sí de nuestra incumbencia». La diputada, que hasta ha recordado los gastos de 3.000 euros en comidas del conseller de Educación desde la caja fija, ha defendido que, con la iniciativa de la conselleria de Educación se corre el peligro de crear «guetos escolares».
Noticia relacionada
Enguix, por su parte, ha defendido que la administración pública garantice una educación plurilingüe, que incluya recursos a favor del valenciano como elemento de riqueza lingüística. También ha criticado el distrito único, que provocará «el desprestigio de la enseñanza valenciana».
En las otras dos iniciativas que presentaba el PSPV para dejar en evidencia a Ens Uneix, Enguix también ha dado su voto a favor. De hecho, el PP también ha apoyado -y ha salido adelante- tanto la tradicional declaración institucional con motivo del Día de la Mujer, como otra declaración de reconocimiento de la figura de Isidre Escandell, asesinado por el régimen franquista el 28 de junio de 1940 en el picadero del cuartel de Ingenieros de Paterna. Ambas iniciativas han salido adelante con el voto de todos los grupos, con la excepción de Vox.
De hecho, la posición de la formación de derecha populista en contra de las tres iniciativas ha sido la que ha generado más debate. En la de defensa del Día de la Mujer, Sergio Pastor, portavoz de Vox en la corporación provincial, ha reprochado las propuestas «sectarias» presentadas por la izquierda, ha asegurado que desde 1978 se ha resuelto la situación de desigualdad entre hombres y mujeres y ha llegado a considerar que el feminismo puede tacharse de «supremacismo».
La intervención del diputado de Vox ha provocado las críticas del resto de grupos. La más significativa, la de la propia Enguix, que ha acusado a la izquierda de venderse al transgénero y a Podemos, por hacer un mal uso del concepto de género.
Los socialistas, a través de Fernández Bielsa, han defendido el reconocimiento de Isidre Escandell. «Dignificar el pasado es dignificar esta institución», ha dicho. Vox, no obstante, ha rechazado la propuesta y ha reprochado a los socialistas que no hubieran presentado esta propuesta mientras tuvieron la mayoría en la corporación provincial.
Paradójicamente, el debate inicial en el pleno sobre el funcionamiento ordinario de la corporación provincial, con los asuntos de las comisiones de Cooperación, Administración General y Hacienda, Medio Ambiente y Carreteras, apenas ha durado dos minutos. El presidente de la Diputación, Vicent Mompó, se ha referido con cierta ironía a esa circunstancia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.