Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del PP de Alicante, Carlos Mazón, criticó ayer «el ninguneo» que sufre la Comunitat por el Gobierno central y su presidente, Pedro Sánchez («nos desprecia», aseguró), después de que el Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero «haya zanjado para este año –y prácticamente para esta legislatura– la reforma del sistema de financiación». Mazón consideró que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, no influye en Madrid. La patronal se ha sumado a esas críticas del dirigente popular.
«Ya sabíamos que Puig no pintaba mucho en Madrid, pero es que ahora se está viendo claramente el ninguneo a la Comunitat. Se confirma que no va a haber financiación y los socialistas y sus socios callan cuando se han tirado años exigiendo al PP lo que ahora su propio Gobierno no hace», indicó Mazón, quien recordó que el PSPV, Compromís y Podemos han estado «literalmente montado el pollo en Madrid, como ellos lo llamaban, y sacando las pancartas cuando gobernaba el PP, mientras que ahora callan».
El dirigente popular recalcó que el «ninguneo» se completa estos días «dejando fuera de la reconstrucción a dos sectores clave para Alicante «el calzado y el mueble» y tilda de «vergonzosa» la gestión del Gobierno con la Comunitat: «Sánchez nos desprecia y aquí nadie nos defiende».
En una línea similar, la patronal autonómica, la CEV, emitió ayer un comunicado donde anunció que pedirá a Montero «que ponga fecha a la reforma del sistema de financiación», a pesar de que la ministra se resiste. Los empresarios recuerdan que Sánchez «prometió en su acuerdo de investidura con Compromís, presentar en ocho meses un nuevo sistema de financiación. La actual coyuntura no puede ser la justificación a un nuevo retraso en la reforma del sistema, sino todo lo contrario». De hecho, la patronal suscribe y hace referencia a la queja de Mazón. «Tal y como ha denunciado hoy el presidente del PP de la provincia Alicante, Carlos Mazón, un nuevo modelo de financiación autonómica significa más recursos», recuerda la CEV, que también vuelve a incidir en que envió una carta a la ministra de Hacienda en enero instando al Gobierno a fijar plazos y a cumplir sus compromisos.
La vicepresidenta Mónica Oltra ya admitió el viernes de manera tácita que la vía de presión institucional desde el Consell al Gobierno central parece que se ha atascado. Consideró que hay margen para otro tipo de actuaciones, vinculadas a la «acción política». En este sentido, la vicepresidenta y dirigente de Compromís sugirió que los cargos electos valencianos en el Congreso y el Senado deberían poner en marcha algún tipo de «acciones» con el fin de hacer notar el descontento de la Comunitat frente a la pasividad del Gobierno frente a un problema que estrangula económicamente a la Generalitat. Los expertos y el propio Ejecutivo de Sánchez reconocen la infrafinanciación, pero igualmente demuestran una nula intención de fijar plazos para solucionarla, algo que la semana pasada volvió a repetirse sin que el Consell reaccionase.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.