![Pedro Castellano, nombrado ponente sustituto del juicio a Zaplana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/09/zaplana-kq7E-R5JheNv74G0Hj569tBmLTFK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Pedro Castellano, nombrado ponente sustituto del juicio a Zaplana](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/09/zaplana-kq7E-R5JheNv74G0Hj569tBmLTFK-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El incidente de recusación contra José Manuel Megía Carmona sigue cumpliendo etapas. De momento, se está a la espera de recibir informes de las partes, el resto de defensas pero también de la Fiscalía Anticorrupción, sobre la polémica cuestión planteada por el letrado Vicente Grima. ... El plazo terminaba este jueves.
El abogado, que representa a Vicente Cotino, sostiene que el juez no debe ser el ponente - el encargado de elaborar la sentencia tras la deliberación con el resto de compañeros- porque ha perdido su apariencia de imparcialidad después de que hace 20 años le denunciara por cohecho. Desde entonces se han ido evitando en los diferentes procedimientos judiciales, siempre según la tesis del letrado.
Tal y como marca la ley, en este momento del incidente, se ha nombrado ponente sustituto a Pedro Castellano. Se trata del actual presidente de la sección Cuarta y expresidente de la Audiencia de Valencia. Y todo ello con independencia de cómo termine el incidente de recusación contra su compañero Megía Carmona.
Este episodio es el último paso dentro de una serie de vaivenes judiciales que han terminado por enturbiar el final de la carrera profesional de Megía, que debía de jubilarse este mes de marzo pero que, en su momento, pidió al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) una prórroga de dos años, una circunstancia habitual en la judicatura.
Tras saltar la polémica de la denuncia a los medios de comunicación, Megía optó por abstenerse. Pero entonces, sorprendentemente, la sección Cuarta rechazó que Megía se apartara del procedimiento. No concurrían los requisitos. La enemistad manifiesta «ha de ser evidenciable y patente» y, además, darse con el cliente no con el abogado, señalaron los magistrados de la sección Cuarta. Fue entonces cuando Grima presentó la recusación, tal y como informó LAS PROVINCIAS.
Esta designación no significa que Castellano será el ponente de Erial de manera definitiva. Esta cuestión no está cerrada. Dependerá, en primer lugar, de cómo acabe la recusación. Si Megía es apartado, el presidente de la sección podría asumir la ponencia, pero también la persona que sustituya al magistrado recusado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.