Burguera
Sábado, 2 de diciembre 2023, 00:22
Les Corts cuenta con una quincena de personas que forman parte del personal de limpieza. Se trata de una plantilla, en su inmensa mayoría mujeres, que llevan muchos años realizando una labor discreta pero imprescindible. A los diputados, cuando dicen adiós, no se les ... olvida mencionarlas. En tiempo de Covid, no hace tanto, ellas eran la herramienta fundamental para que el parlamento valenciano pudiera seguir haciendo su labor. Sin embargo, la última nómina que cobraron, la correspondiente al mes de agosto, fue ingresada el pasado 12 de septiembre. Y desde entonces, ni un euro. La empresa adjudicataria del servicio no paga. En Les Corts, los responsables y sus señorías dicen hacerse cargo del 'problema', pero el problema no se resuelve. Y llega la Navidad.
Publicidad
Se da la circunstancia de que el servicio adjudicado, según fuentes conocedoras del día a día del servicio, incluía la aportación de material tan mundano como el papel higiénico y las servilletas, que se han dejado de suministrar. Sin embargo, ese 'problema' sí se ha resuelto. Sus señorías se limpian tranquilas y adecuadamente las manos y lo que no son las manos. No obstante, las personas, las mujeres que limpian, no cobran.
Las trabajadoras arrastran el problema desde prácticamente principios de año. El Grupo Scorpio, adjudicatario de la contrata en Les Corts, registra desde hace mucho tiempo el impago de las nóminas. Ya en marzo se produjeron atrasos importantes. El personal se puso en contacto con la Mesa de Les Corts, que se hizo cargo, aunque todo en términos extraoficiales. Sin embargo, las limpiadoras ya no pueden más. Hace un mes dejaron constancia por escrito del problema a los departamentos de la Cámara con competencias en el asunto, sin que ello haya propiciado que se les pague.
Ni la izquierda ni la derecha valenciana pueden aducir que no conocen la situación. Compromís estaba al frente de Les Corts cuando se registraron los primeros problemas de pago a las limpiadoras. Vox preside el parlamento desde junio. En la Mesa de Les Corts están todos los partidos. Si algo oliera mal en el parlamento, todos sabrían el porqué, aunque no es el caso. Al contrario.
Publicidad
Noticia relacionada
Las dependencias de la Cámara continúan luciendo señoriales. Como siempre. Los pasillos y los despachos, limpios. El hemiciclo, reluciente. El cerezo y la madera noble brillan. Sin embargo, tanta dignidad no recibe la contraprestación propia de un lugar tan notable, ni más ni menos que el epicentro de la representación y soberanía del autogobierno valenciano.
Difícil encontrar un lugar en la Comunitat más solemne que Les Corts, donde los trapos sucios se limpian sin que nadie los pague. De la quincena de empleadas, un tercio ya está de baja. Meses sin cobrar pasan factura en el ánimo de cualquiera. Una preocupación importante.
Publicidad
«Hay gente que lo está pasando realmente muy, muy mal, con serios problemas para pagar lo elemental, porque los ahorros llegan hasta donde llegan y ya vivimos situaciones que no puede imaginarse que afecten a personas que trabajamos en un sitio tan importante como Les Corts», lamenta una de las limpiadoras, que asegura que la empresa ya no contesta a los requerimientos de la plantilla, mientras que en la Cámara aseguran que «están haciendo todo lo posible para solucionarlo, que sienten mucho la situación, ánimos y condolencias, pero ya vamos camino del cuarto mes sin cobrar un euro». Y llega la Navidad.
El parlamento instalará un belén, celebrará la copa clásica y los diputados se desearán felices fiestas, lo cual es complicado para las que no reciben un sueldo desde el pasado 12 de septiembre, hace ya 80 días, sin ingresos.
Publicidad
Hay media docena de personas de baja entre las limpiadoras, y las empleadas que quedan, obviamente, sufren la sobrecarga de trabajo para mantener reluciente la sede de la soberanía del autogobierno valenciano. Se ha llegado a plantear que se pague directamente al personal de limpieza al margen de la empresa adjudicataria, que protagoniza situaciones similares en otros parlamentos donde también realiza labores similares. Es el caso de las Cortes de Castilla y León, donde las empleadas solicitaban ya en septiembre que se les pagasen los retrasos acumulados desde junio, un problema que sufrían desde septiembre de 2022.
El 15 de septiembre, la Seguridad Social instó a Les Corts a embargar los créditos por la deuda contraída. El parlamento ha iniciado la tramitación de una nueva adjudicación y que sea la próxima empresa quien pague los atrasos. Mientras, a limpiar sin cobrar lo que esucian sus señorías.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.