

Secciones
Servicios
Destacamos
m. e. Alonso
Miércoles, 11 de marzo 2020, 02:25
El secretario general de Vox, Javier Ortega-Smith, se ha convertido en el primer dirigente político en dar positivo en coronavirus. El diagnóstico se conoció ayer, 48 horas después de que la formación celebrara un acto multitudinario con 9.000 personas en Vistalegre. Una reunión en la que Santiago Abascal fue reelegido como presidente y por la que el partido ya ha pedido perdón tras reconocer que fue un «error» reunir a tanta gente en plena epidemia.
Según Vox, decidieron seguir adelante con el acto, a pesar de que tenían dudas, porque no se habían producido cancelaciones de otros actos con grandes aglomeraciones, como las manifestaciones del 8-M, conciertos o partidos de fútbol. Algo de lo que responsabilizó al Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos por anteponer su «agenda propagandística», en referencia a la marchas del 8-M, a la salud de los ciudadanos. «El Gobierno ha salido con guantes de látex detrás de una pancarta mientras afirmaba que no había que tomar medidas y los focos estaban controlados», censuró Abascal.El líder de Vox acusó al Ejecutivo de «irresponsabilidad, falta de escrúpulos e incapacidad» por haber «ocultado» la gravedad de la epidemia y anunció que pedirán cuentas una vez que se supere la crisis. De momento, el tercer partido en el Congreso ha puesto en el punto de mira a la vicepresidenta Carmen Calvo, a la que culpa del «desastre de gestión» de la crisis y reclamó a Pedro Sánchez su destitución.
Abascal y su círculo piden evaluar además la necesidad de decretar el estado de alarma e insisten en cerrar las fronteras para evitar que lleguen personas de países de alto riesgo. «España tendría que tener ya un plan nacional contra el coronavirus», insistió el presidente de Vox.Según informó la formación, Ortega-Smith «se encuentra bien» y cumplirá el protocolo sanitario. Su entorno teletrabajará como medida preventiva. También lo hará el grupo parlamentario y los dirigentes que estuvieron en contacto con él este fin de semana. Para poder informar a través de Twitter, Vox ha tenido que borrar el tuit que incitaba al «odio» y por el que su cuenta fue bloqueada a finales de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.