![Qué piensan los 'centennials' valencianos sobre la política](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/movil-fotolia-kQ0C-U180987449603ndC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Qué piensan los 'centennials' valencianos sobre la política](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/09/media/cortadas/movil-fotolia-kQ0C-U180987449603ndC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Para concocer de primera mano cómo afrontan los 'centennials' su próxima cita con la urnas, cómo se informan de las principales medidas políticas y cuál es su grado de interés en los contenidos que denominan «más serios», hemos preguntado a tres jóvenes estudiantes de Valencia qué opinan de todo esto. Sara (18 años), Alicia (23) y Ana (24), responden a nuestro cuestionario.
Sara: Sí, lo tengo claro. El feminismo, los derechos sociales y el estado de bienestar en general.
Alicia: Todavía no lo tengo claro porque no me he informado lo suficiente para tomar una decisión. Pero sé a quién no votaré.
Ana: No, aún no lo tengo claro. Sé por dónde voy a tirar, pero el sector de izquierdas está tan dividido que para decantarse por una opción va a haber que leer mucho la letra pequeña y ver pequeños matices que aún no he tratado.
Sara: Me preocupa que se defienda la igualdad, tener acceso a una buena educación pública y que se dé importancia a la salud mental de los jóvenes.
Alicia: La juventud, las pocas facilidades que tenemos para independizarnos, los precios de los productos básicos, la nueva ley del sí es sí…
Ana: Le doy mucha importancia a los temas de ámbito social.
Sara: Los temas de economía me parecen aburridos y tampoco me interesan los cotilleos.
Alicia: Me interesa poco el tema de las infraestructuras.
Ana: La economía. Sé que es importante, pero no me llama la atención.
Sara: Normalmente no.
Alicia: No me gusta hablar de política, pero intento estar atenta para empaparme de todo lo que puedo.
Ana: No es un tema recurrente, pero sí, hablamos de política y de las cosas más básicas.
Sara: No.
Alicia: Sí, sobre todo a través de las cuentas de Instagram de los medios.
Ana: Actualmente no, pero si lo tengo que hacer es con un mix de periódicos digitales para buscar la información, pero normalmente la encuentro antes en redes y de ahí la busco en medios.
Sara: No las suelo utilizar para cosas de política para que no me encasillen.
Alicia: Sí, es una buena manera de estar actualizado. Pero sé que no obtienes toda la información o llega desvirtuada por la opinión de quien la comenta.
Ana: Sí, las uso para informarme de lo relevante y después leerlo en medios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.